El BID eligió al cubano estadounidense Claver-Carone como su nuevo presidente

El abogado de origen cubano recibió 23 votos regionales y el 66,8 % de los apoyos, indicaron fuentes del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, donde Claver-Carone ocupa todavía el cargo de director para Latinoamérica.

Según las normas del BID, el presidente electo necesitaba obtener la mayoría de la totalidad de los votos de los 48 países miembros de la institución, además del apoyo de al menos 15 de los 28 países miembros regionales.

El proceso de voto fue secreto y ni el BID ni la Casa Blanca confirmaron qué países respaldaron a Claver-Carone. Aparte de Estados Unidos, su candidatura fue presentada por El Salvador, Guyana, Haití, Israel y Paraguay; y su nombramiento también estaba apoyado por países como Colombia, Brasil, Bolivia y Uruguay.

Estados Unidos, el principal accionista del BID, rompió una regla no escrita que rigió a lo largo de las seis décadas de vida de la institución con sede en Washington, según la cual un latinoamericano ejercía la presidencia, secundado por un estadounidense.

Esto motivó que más de 130 personalidades de América Latina hicieran un llamado a postergar las elecciones hasta marzo de 2021 para que tuviera lugar después de las elecciones estadounidenses de noviembre próximo, en las que Trump -para el que trabaja ahora Claver-Carone- podría perder, pero la iniciativa no prosperó.

En tanto, el ex canciller de Perú, Rafael Roncagliolo, denunció que la campaña de Mauricio Claver-Carone incluyó la compra de votos. En un artículo publicado en el diario peruano La República, Roncagliolo hizo referencia a estos virtuales sobornos al sostener que “algunos gobiernos latinoamericanos renuncian a su dignidad e intereses” al apoyar la candidatura del estadounidense, representante del ala más derechista del Partido Republicano.

La Argentina, que postulaba para el cargo al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, cuestionó la candidatura de Claver Carone pero, al no poder reunir la mayoría necesaria, retiró a su aspirante de la elección y decidió abstenerse en la votación de este sábado.

El Gobierno saludó hoy al flamante presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver Carone, y agradeció a los países que apoyaron su postura de abstención por su desacuerdo con el cambio en la costumbre de la institución, de ser encabezada por un representante latinoamericano.

La Cancillería destacó a través de un comunicado que “la postura de abstención cosechó el 31,23% de los votos emitidos, guarismo que se obtuvo a partir de la decisión de Chile, México, Perú y Trinidad y Tobago, más los países de la Unión Europea”.

“Esto representa un total de 16 países en la misma posición, sobre los 30 que obtuvo en su favor el único candidato presentado, Mauricio Claver Carone, a quien saludamos en su nuevo rol en la institución”, señaló el Gobierno.

El presidente Alberto Fernández mantuvo en noviembre del año pasado, luego de su elección como jefe de Estado, una reunión con Claver Carone en México, a propósito de la renegociación de la deuda argentina con el FMI.

 

¿Quién es Mauricio Claver-Carone, el nuevo presidente del BID?

Mauricio Claver-Carone, el flamante presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es conocido en Washington por ser un operador político inflexible en su etapa como lobbista contra el Gobierno de Cuba. Para justificar su llegada al BID, el hombre de 45 años aseguró que el hecho de haber nacido en Estados Unidos es precisamente una oportunidad “mágica” para profundizar los nexos del panamericanismo y que su elección permitirá que el BID sea más visible en el país que aporta mayor capital al banco.

De padre español y madre cubana, Claver-Carone nació en Miami y creció entre Madrid y Orlando, otra ciudad de Florida (Estados Unidos), y posteriormente se trasladó a Washington para cursar sus estudios de Derecho y convertirse en jurista y abogado.

En la capital estadounidense asistió a las universidades de Rollins College, donde se graduó de su licenciatura con magna cum laude; a la Universidad Católica de América, egresándose de un doctorado también con mención especial; y a la Universidad de Georgetown, centro en el que se licenció de un máster en Derecho Internacional y Comparado.

Este currículum académico le abrió las puertas del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como asesor legal sobre las leyes bancarias y operaciones de titulización y, más adelante, sobre asuntos internacionales.

El próximo paso de su carrera fue el de director ejecutivo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional (FMI), cargo que ocupó hasta entrar en septiembre de 2018 en la administración de Donald Trump como consejero para Latinoamérica.

Su nombramiento atrajo más atención al recrudecimiento de la política estadounidense exterior hacia Cuba, después de que Trump endureciera las restricciones de comercio y viajes a la isla.

Marcado perfil político contra Cuba y Venezuela

A lo largo de sus estudios y vida laboral antes de entrar en la Casa Blanca, Claver-Carone hizo todo lo posible por mostrar su rechazo a los Gobiernos de Cuba, en primer lugar, y Venezuela, más tarde: creó el blog “Capitol Hill Cubans” y el programa de radio “De Washington para el Mundo”; escribió artículos críticos en numerosos medios, como el The New York Times o el The Wall Street Journal; y fundó el grupo de acción política US-Cuba Democracy PAC.

El objetivo de ese “lobby”, según su propio sitio web, era “promover una transición incondicional en Cuba a la democracia” y el mercado libre, mediante el lobby para oponerse a leyes que pudieran “financiar la maquinaria represiva de la dictadura cubana”.

Al llegar a la Casa Blanca en 2018, el miamense conectó rápidamente con la línea dura que promovía el entonces asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, hacia Venezuela y con su argumento de que el Gobierno cubano ayuda a mantener en el poder a Maduro.

Más influencia con la presidencia del BID

Su nuevo cargo de presidente del BID es uno de los más influyentes de la región, ya que implica tener un contacto regular con los jefes de Estado de Latinoamérica y el Caribe para manejar una cartera de unos 13.000 millones de dólares al año en préstamos y garantías.

Cabe destacar que el jurista que presionó durante años contra Cuba y Venezuela desde dentro y fuera del Gobierno de Estados Unidos se convirtió en el primer estadounidense en ser elegido para presidir el BID en sus 61 años de historia.

De esta manera, la diplomacia estadounidense suma una victoria a menos de dos meses de unas elecciones presidenciales muy reñidas en Estados Unidos en la que Trump se juega su reelección como presidente frente al demócrata Joe Biden.

En este sentido, Claver-Carone significa para la presidencia de Trump un contrapeso a la agresiva entrada de los préstamos de Pekín en América Latina. Sin embargo, el funcionario estadounidense puede enfrentar problemas en el frente interno por las divisiones partidarias en el Congreso estadounidense, encargado de aprobar los fondos destinados al banco.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies