En un comunicado oficial del Nación, se dejó en claro que fueron rechazadas las impugnaciones presentadas por el Banco de Santiago del Estero contra las ofertas económicas de la institución santafesina y del Comafi.
Como fuera informado, los santiagueños habían solicitado que se rechacen las garantías propuestas por ambos oferentes y se declaren inadmisibles ambas ofertas, ante lo que consideraron “ausencia de requisitos formales exigidos en las bases licitatorias”.
Quedó muy claro que la información que manejaba la Asociación Bancaria, respecto que la definición la tomaría el Comité recién a mediados de la semana que viene, no era la correcta. Sin embargo, los plazos previstos originalmente fueron respetados.
Hace ocho días, durante el acto de apertura de sobres, se habían conocido que las ofertas eran: el Banco de Santiago del Estero, 121 millones de pesos y el compromiso de mantener la estabilidad de los empleados del Bersa por tres años; el Comafi 98 millones de pesos y el compromiso de mantener la planta de personal por un año, y el Banco de Santa Fe 172 millones de pesos y el compromiso de mantener en forma indefinida los contratos laborales.
La propuesta del grupo Eskenazi también contempló que mientras la entidad sea agente financiero del gobierno de la Provincia, seguirán abiertas todas las sucursales, la casa central continuará en Paraná y se mantendrá la marca Banco de Entre Ríos sin la fusión con otra empresa.