El gerente general del Nuevo Banco de Entre Ríos, Luis Roberto Núñez, el responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales Nicolás Bachetti, y el gerente de Banca de Consumo y Marketing, Jorge Lince, se reunieron con el secretario general del sindicato docente, Fabián Peccín y la asesora legal, Verónica Fischbach.
El banco actualmente realiza un reemplazo de tarjetas de debito maestro por tarjetas Visa Débito, llamada migración, debido a disposiciones nacionales vigentes desde el año 2010. “Todos los asalariados del país deben contar con cuentas ingresos sin costos para percibir sus sueldos mensuales», aclararon.
Antes de la ley Nº 26 590, los trabajadores tenían cuentas corrientes sin costos en las que se depositaban sus haberes mensualmente conjuntamente con una tarjeta (Maestro) de débito y para su utilización en los cajeros automáticos del banco, en ambos casos mediante la utilización de una clave o pin.
La explicación que brindan los funcionarios del Nuevo Bersa es que progresivamente están adecuando esas cuentas ingresos a la cuenta sueldo antes referida implementada como obligatoria para todos los trabajadores según las leyes mencionadas. La implementación incluye el reemplazo de la tarjeta de debito Maestro por la tarjeta Visa Débito.
La única diferencia sería que la nueva tarjeta no posee más clave o pin pero sólo para su utilización en comercios (para compras), oportunidad en que el que la utilice debe exhibir el DNI. Por el contrario, para ser utilizadas en los cajeros automáticos siguen funcionando con clave o pin. El cambio de tarjeta no tiene ningún costo ni del reemplazo del plástico, ni mensualmente. Es totalmente gratuita.
De manera simultánea, el banco, conjuntamente con el cambio de tarjeta, está realizando una oferta de productos en “paquete” que consiste en un paquete con caja de ahorro, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, seguro de robo en cajeros y seguro de accidentes personales. Las autoridades del banco aclararon que la aceptación es voluntaria y no pasa «absolutamente nada» con la cuenta ingresos si no aceptan el producto que tiene un costo de $ 75 más IVA mensual, monto que el banco puede variar según la política que implemente.