El barrio ‘El Silencio’ ya cuenta también con jardín materno infantil

Más de 50 niños ya se inscribieron para asistir al recreativo de verano que a partir de este lunes funciona en el refugio de Camba Paso, el predio que se ubica en el barrio El Silencio, sobre Ruta 4 y Lezcano, y que ahora cuenta con infraestructura adaptada para convertirse en el primer Jardín Materno Infantil municipal del barrio.

El lugar, que fue pensado como espacio de contención para familias afectadas por la inundación, fue transformado en jardín materno infantil para darle un valor agregado al edificio debido a que, por la relocalización de las familias, cada vez son menos los damnificados por la creciente del río.

El espacio funciona en verano como recreativo y durante el ciclo lectivo albergará a niños desde 45 días a 3 años -en su mayoría hijos de trabajadores del Campo del Abasto y la cosecha de citrus y arándano-, con docentes habilitados y bajo los programas educacionales oficiales a raíz de un convenio firmado por el Municipio de Concordia con el Consejo General de Educación.

“Este no es un hecho aislado” – dijo el presidente municipal, Gustavo Bordet, durante el acto de inauguración de este lunes por la tarde. “Forma parte de un plan integral de transformación del barrio que incluye nueva infraestructura y viviendas, pero también el mejoramiento de todo el sistema de disposición final de residuos en el Campo del Abasto, para que haya un crecimiento en dimensiones acorde a la ciudad”, continuó. 

“Pero ese cambio en infraestructura del barrio debe ir acompañado por un cambio de realidades que permita una verdadera inclusión social de las familias, por eso decidimos hacer aquí este jardín infantil”, agregó.

Ante vecinos y familias que acompañaron la apertura del nuevo jardín del barrio, el intendente se comprometió públicamente a avanzar con las obras de integración de los barrios Islas Malvinas y Camba Paso con El Silencio, a través del PROMEBA.  “Venimos a inaugurar pero también a hacer públicos nuevos compromisos de trabajo”, les dijo.

Finalmente, Bordet puso de relieve el rol de contención social que tendrá el nuevo jardín, “porque además de su fin educativo y recreativo, aquí los chicos tendrán contención social y sanitaria, respetando normas de convivencia e higiene”.

El espacio cuenta con salitas habilitadas según las edades y durante el verano, con piletines y juegos al aire libre. Los niños serán asistidos por profesores especializados, y las distintas áreas de la Municipalidad ejecutarán diversos proyectos, como talleres barriales, entre otros.

Para la puesta a punto del predio, se contó con la participación de trabajadores del programa Argentina Trabaja, quienes realizaron el cerco perimetral y la iluminación.

Arnaldo Rosso, director de Minoridad de la Municipalidad, remarcó el acompañamiento que tendrán los niños, “porque este es un centro de cuidado y desarrollo con todas las vertientes, conociendo cada situación de cada niño”.

Viviana Viera, vecina del barrio El Silencio, tomó la palabra y agradeció al intendente y su equipo “el esfuerzo para que hoy este sueño sea realidad”.

Consultada sobre las condiciones del predio, María Daniela Díaz, directora del Jardín, consideró que el lugar “está ampliamente preparado y acorde a las expectativas”. Por su parte,

Marta Noir, supervisora del Nivel Inicial de la zona, dijo que “Es una transformación importante ver este espacio como Jardín y las familias felices con los chicos recorriendo el lugar donde próximamente van a dejar sus hijos”. 

Entradas relacionadas