sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El barbijo dejará de ser obligatorio en las escuelas y jardines de la Ciudad hasta tercer grado

“A partir del miércoles 17, no va a ser obligatorio el uso del barbijo en los chicos y chicas del nivel inicial, esto es todo el jardín, primer grado, segundo grado y tercer grado, que es el ciclo básico primario que es cuando los chicos están aprendiendo a leer y escribir”, afirmó Soledad Acuña.

“La decisión fue tomada en base a que los niveles iniciales son fundamentales en la alfabetización. El equipo del Ministerio de Educación en conjunto con especialistas en la temática concluyeron que el uso de tapabocas, sobre todo en esta etapa escolar, crea una barrera en la interacción de los chicos tanto con sus compañeros como con sus docentes”, sostuvieron desde el gobierno porteño. 

El 20 de octubre ya se había flexibilizado el uso del tapabocas para las actividades al aire libre de los alumnos de todos los niveles. La decisión actual es llamativa si se tiene en cuenta que el gobierno porteño se había opuesto a quitar el barbijo cuando lo había dispuesto el gobierno nacional y ahora determina quitar el barbijo en los colegios antes que los demás distritos. 

Para justificar la medida, el gobierno porteño informó que “en la Ciudad se registran un promedio de 178 nuevos casos diarios. Se encuentran ocupadas 1.5% de las 600 camas de terapia intensiva y 1.8% de las 1.500 camas generales del Sistema de Salud Público destinadas a pacientes con coronavirus. A mediados de octubre los números ascendían a 2.8% y 2.1%, respectivamente”

La Ciudad se registran un promedio de 178 nuevos contagios diarios. Se encuentran ocupadas 1.5% de las 600 camas de terapia intensiva y 1.8% de las 1.500 camas generales del Sistema de Salud Público destinadas a pacientes con coronavirus. A mediados de octubre los números ascendían a 2.8% y 2.1%, respectivamente.

“Se recomienda mantener las medidas de cuidado como el uso del alcohol en gel, la distancia entre personas, la ventilación de los espacios cerrados y los testeos siempre que sea necesario”, agregaron desde la Ciudad de Buenos Aires. 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario