martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Banco central subió la tasa de plazos fijos para enfriar al dólar

Con esta medida el BCRA busca incentivar el ahorro en moneda nacional en un contexto de recalentamiento del dólar y ensanchamiento de la brecha cambiaria con la moneda ilegal, que en estas semanas tocó máximos históricos.

Aun así, de acuerdo a las consultoras del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), para los próximos 12 meses la inflación será del 52,5 por ciento, por lo que los ahorristas continuarán perdiendo contra el aumento de precios.

El Banco Central toma esta decisión en medio de diferentes restricciones cambiarias que adoptó en pos de evitar más saltos en la divisa norteamericana. Ayer, el organismo que conduce Miguel Pesce extendió hasta fines de agosto la resolución que restringe el acceso de empresas al mercado de cambios para pagar importaciones, aunque también anunció que habrá nuevas flexibilizaciones para cancelar deudas.

Las entidades bancarias tienen su tasa al 30,02%, según el relevamiento que realiza a diario el Banco Central en su página web.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario