martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El asfaltado de la ruta provincial Nº38 presenta un 70 por ciento de avance

Tras muchos años de espera de parte de vecinos, productores, maestros, entre otros, la obra de la ruta provincial Nº 38, entre Ubajay y San Salvador avanza rápidamente. Los trabajos presentan un 70 por ciento de ejecución y el asfaltado llego a la avenida Colón de la Capital Nacional del Arroz. La obra representa una inversión aproximada de 250 millones de pesos. 
“Hemos podido recuperar y avanzar con los trabajos ya que las condiciones climáticas nos vienen acompañando. Ya estamos trabajando en la parte de la ciudad de San Salvador y tenemos ya más de dos cuadras con base negra preparadas para pavimentar”, declaró Mario Beltzer, inspector de la obra. 
Vale recordar que esta obra histórica para ambas localidades, mantiene una extensión total de 30 kilómetros y se llevan ejecutados unos 18 kilómetros con pavimento. También, ha culminado el asfaltado del acceso oeste a la localidad de General Campos, que forma parte de las tareas contempladas en el proyecto. 
La obra es ejecutada a través del Programa de Infraestructura Vial Provincial (Pivip) por parte de un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). La Unión Transitoria de Empresas (UTE), conformada por Alquimaq Sacif, Dycasa S.A, Laromet S.A y Luis Losi S.A, es la encargada de ejecutar las obras. 
Dichos trabajos serán de vital importancia para el traslado de la producción arrocera predominante en la zona, contribuyendo no sólo con las economías regionales sino también con la seguridad vial. 
Por último, se espera continuar con las tareas de movimiento de suelo, construcción de alcantarillas y asfaltado de los distintos tramos de la Ruta. Se recomienda circular con precaución por la obra y respetar las cartelerías. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario