martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“El arroyo cada día se muere más”, dijo Racedo

“Cada vez que veo eso me acuerdo de la canción de Maná ‘Donde jugarán los niños’. Eso es lo que me preocupa, nuestros hijos ya no lo vieron y a este tren nuestros nietos no lo van a ver. Lo que vimos nosotros hace 50 a o 60 años no lo van a poder ver ellos”, dijo la vecina.
“Yo tengo fotos de 40 años atrás y digo que crueldad lo que se hace pero también tengo la triste experiencia de que cada vez que hago una denuncia, gente que trabaja adentro dice que porqué no nos dejamos de embromar”, recordó más adelante. “No me quiero catalogar de ecologista. Yo amo a la naturaleza, nada más. El agua me gusta verla limpia”, señaló Racedo.
Además recordó que lo llamo al secretario de Producción, Néstor Loggio, quien le aclaró que el área de Medio Ambiente ahora depende del titular de Salud, Mario Imaz. “Yo lo que deseo es que pongan en los lugares a la gente que ama lo que hace. Vos no podés llevar a un enfermero sino ama ser enfermero. No podés llevar a medio ambiente a un tipo que vive de la cacería, de prender fuego y de hacer daño. No podemos poner en Parques y Jardines a un tipo que le guste el deporte, pongamos a alguien que le giusten las plantas, los árboles”
A lo que sucede en el arroyo Yuquerí añadió la situación de las cloacas en Benito Legerén que nunca se terminaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario