El arribo de turistas a las ciudades de la costa del Uruguay confirma las expectativas previas

Fernán Galotto, director de Turismo de la municipalidad de Concepción del Uruguay, indicó que para la primera quincena de enero, el porcentaje de reservas ronda el 70 %. “Es un porcentaje bastante alto”, mencionó. Además sostuvo que los principales atractivos son las playas como Banco Pelay o los balnearios Paso Vera, La Toma e Itapé. “Además tenemos hermosos arroyos como la ruinas del arroyo Molino o el molino Barreiro que es otro arroyo con todos los servicios y La Tigrera: otro arroyo con arena y agua transparente”, recalcó.

En Banco Pelay están habilitados los sectores 1, 2 y 3 y allí se desarrollará la Fiesta Nacional de la Playa. El 11 de enero comienza la 25º edición y se extenderá hasta el 13 de enero. Los organizadores prevén la presencia de grupos locales y conjuntos y solistas nacionales como La Mancha de Rolando, El Bahiano y Marcela Morelo. Además de la música, habrá actividades deportivas como el Five de hockey y el Seven de playa (rugby) con la visita de equipos uruguayos y de distintas provincias.

Galotto sostuvo que aún resta confirmar donde se realizará la fiesta de la Playa teniendo en cuenta que la altura del río podría impedir que se lleve a cabo en Banco Pelay. “Está subiendo y bajando constantemente”, indicó. El próximo lunes se confirmará el lugar elegido.

Además de la playa, el director de Turismo recalcó el perfil histórico de la ciudad que reúne el 50 % de los sitios históricos de la provincia. El icono es el palacio San José (hay visitas nocturnas guiadas los viernes de 20:30 a 00:30) pero además tiene otros lugares con mucha historia como el Colegio Nacional, el Museo Delio Panizza donde creció el caudillo Francisco Pancho Ramírez o la Basílica “Inmaculada Concepción” donde descansan los restos del General Justo José de Urquiza.

Asimismo, el responsable de turismo recalcó la importancia del complejo termal ubicado a la vera de la Autovía 14. Cuenta con cinco piletas de agua fría y otras cinco con agua caliente, un restaurante con capacidad para 150 cubiertos, 150 bungalows y cabañas para 220 visitantes además de un parque acuático.

Por otra parte, Galotto recordó que habrá espectáculos de nivel nacional durante enero y febrero. Uno de ellos es una obra de teatro “Hasta la Revista baby” con Alejandra Pradón y elenco el jueves 10. Un día antes hará su presentación “¿Porqué será que las queremos tanto?” con Roly Serrano y Chichilo Viale, entre otros.

El director de Turismo pidió que los visitantes consulten antes de efectuar un viaje hasta La Histórica por la altura del río. “Por la información que tenemos de la CTM. El río se estará normalizando totalmente para el día 8 de enero”, señaló.

Colón

Silvia Vallory, directora de turismo de Colón, sostuvo que en la actualidad el promedio de ocupación hotelera ronda el 70 %. “Estimamos que vamos a llegar al 15 de enero con un 100 % de ocupación”, evaluó. En tal sentido, explicó que mucha gente llegará sin reservas por lo que descontó que las 20.000 plazas con las que cuenta la ciudad (cifra que abarca desde hoteles cinco estrellas hasta los campings) estarán completas.

La ciudad cuenta con 10 km. de playas entre los dos arroyos que la rodean. Los balnearios cuentan con guardavidas, vigilancia policial y servicio de asistencia médica. Asimismo también hay paseos en catamarán y cruces a las islas en lancha. Si bien la elevada altura del río no permite disfrutar de la extensa franja de arena característica, a medida que comienza a bajar el agua se recuperan espacios de playa para los turistas. “Ya están habilitados casi todos los paradores”, acotó. Además hay muchos complejos con piscinas.

Si la lluvia no permite disfrutar del río, la opción obligada son las termas. Hace poco se reabrieron luego de un año en que estuvieron cerradas por tareas de mantenimiento. “En pocos días más se estará inaugurando el parque acuático”, dijo la directora de Turismo.

La actividad nocturna comienza en los paradores playeros y continúa en la zona céntrica con los restaurantes con shows, teatro a la gorra en las plazas, los boliches y la novedad del teatro para este año. “Al nivel de Carlos Paz o Mar del Plata”, dijo Vallory. El próximo viernes y sábado se presentará “La Noche de las Pistolas Frías” y el domingo y martes, “Noche de Astros”. Para más adelante se programó un desfile de modas en el puerto, los carnavales y en febrero la Fiesta de la Artesanía.

Federación

Graciela Racedo, secretaría de Turismo de Federación, aseguró que la hotelería está trabajando “muy bien” teniendo en cuenta el comienzo de la Fiesta Nacional del Lago. El nivel de ocupación llega al 90 % y las reservas auguran que las 4500 plazas disponibles estarán ocupadas en los próximos días.

“En este momento estamos haciendo la apertura de la Fiesta Nacional del Lago. Se termina de hacer la caravana náutica con la gente que llega hasta el anfiteatro y vamos a proceder a la apertura de esta fiesta”, indicó Racedo. El sábado se presentarán Dyango y La Mancha de Rolando y el domingo Patricia Sosa. Además hay 30 postulantes para la elección de la Reina de la Fiesta y habrá actividades deportivas como la 3º Fecha Nacional de Motos de Agua y Jet Ski y un torneo provincial de Voley Beach.

La “Ciudad Jardín” tiene tres balnearios cuyas playas son bañadas por las aguas del lago: Playa Bali, Playa Grande y Playa Sur. Además se pueden realizar actividades naúticas como paseos en gomones, paseos en veleros, etc. En la ciudad se puede visitar museos, la reserva forestal de Chaviyú, pasear en 4×4, cuatriciclos o montar a caballo. De noche cenar en algún restaurante que ofrece cena-show y prolongar la actividad bailando en un boliche. “Hay para todas las edades y todos los gustos”, acotó la directora de turismo.

Asimismo, Racedo indicó que en las termas está trabajando a pleno la pileta de olas, la última atracción del complejo de 13 hectáreas de superficie que cuenta con 13 piletas. No todas las piscinas son de agua caliente debido a que existe un sector denominado “recreativo” con piletas de agua termal pero con menor temperatura por un sistema de refrigeración del líquido.

Concordia

Nidia Yunez, directora de Turismo de Concordia, aseguró que la ocupación hotelera hoy en la ciudad es del 50 %. “Para nosotros es positivo que en este comienzo de año ya estemos con ese nivel de ocupación y estimamos que el nivel se va a ir incrementando con el correr de los días ya que no es un turismo que viene con la reserva previa. Viene directamente a la ciudad y busca cuando llega”, explicó.

Concordia tiene la particularidad de ofrecer playas bañadas por aguas de río como del Lago. Cerca del centro se encuentran los balnearios Nébel y Los Sauces. A 16 km. de distancia, las playas del Lago. Además, cerca de estas últimas se encuentran los complejos termales, tanto el de Punta Viracho, inaugurado recientemente, como el cercano al Hotel Ayuí y a pocos kilómetros las de Verter SA. “El turista necesita visitar termas porque no sólo quiere disfrutar del río y del Lago”, opinó Yunez.

Otras actividades que ofrece la ciudad son: la pesca en el río Uruguay o un recorrido por su historia expuesta puertas adentro en los museos o al aire libre como en el palacio de San Carlos. Eventos puntuales que se esperan para los próximos días son el festival “Oír el Río” en Puerto Yerúa y la Maratón de Reyes para el segundo fin de semana de enero.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies