El ARI no se va de la Concertación y crece la interna en el grupo Gualeguaychú

El partido ARI decidió en un congreso provincial continuar con la concertación entrerriana. “Nosotros somos fundadores de la Concertación y no nos vamos a ir”, dijo el Diputado de ese sector y del ARI Juan Domingo Zacarías. Las críticas más fuertes desnudaron una aparente operación del Intendente de Gualeguaychú, Daniel Irigoyen, que “quiere quedarse con la Concertación”, señalaron los representantes de ese departamento. En todo momento se marcó “la diferencia” entre Emilio Martínez Garbino y el Intendente Irigoyen, rescatando siempre al primero ; inclusive Zacarías lo menciona junto a Lucio Godoy como integrantes de la formula de Entre Ríos para el 2007. En tanto, el diputado Oscar Grilli fue sancionado “por sus dichos en torno a coimas para votar positivamente la Reforma Constitucional”, con lo que se le dio credibilidad a la acusación que hizo el senador Majul sobre el tema.
De acuerdo a la información proporcionada a DIARIOJUNIO, Zacarías señaló que “el trabajo que hemos llevado adelante hermanados no puede ser destruido por actos aislados que van en contra de los principios del ARI y de la CE. En este sentido, entendemos que las figuras de Emilio Martínez Garbino y Juan Carlos Lucio Godoy, reflejan el trabajo de dos dirigentes nacionales que poseen una trayectoria y una honestidad política intachable y que, a cada momento, no hacen más que responder al mandato original de la CE, principios que el ARI Entre Ríos ha enaltecido y reivindicado desde el comienzo». No obstante esto, y atendiendo los casos puntales de Gualeguaychú y La Paz, el Congreso ha dejado en libertad de acción a los Comités Departamentales para que tomen las determinaciones que consideren pertinentes de cara al trabajo que efectúan diariamente y a las próximas elecciones.

GRILLI
En cuanto a las situación interna vinculada a la situación del diputado Oscar Grillo, se resolvió “seguir el sendero legal correspondiente para llegar a un puerto seguro en cuanto a las sanciones. En primera instancia se elevarán al Comité de Disciplina y Ética las pruebas y testimonios que dejan en evidencia el accionar incorrecto e ilegítimo de Grilli en los últimos tiempos. Sin embargo, para el corto plazo se llegó a la conclusión de suspender temporariamente a Grilli de los cargos partidarios que poseía hasta el día de hoy (recordemos que él era congresal provincial y Secretario del Consejo). La situación definitiva de Grilli se resolverá el 10 de junio próximo, cuando el Comité de Disciplina y Ética se expida con sus informes correspondientes al caso”.

PORQUE EL ARI ENTRE RIOS NO PARTICIPO DEL LANZAMIENTO DE CARRIÓ ?
La titular del ARI, Elisa Carrió oficializó hoy su candidatura presidencial para el 2007 al concluir la segunda jornada de un encuentro nacional de dirigentes del partido, que comenzó ayer, en Mendoza. Se trataba del acto más importante de ese partido, sin embargo, ni el ARI entrerriano ni su presidente estuvieron allí. DIARIOJUNIO consultó a uno de sus militantes y la respuesta fue “Zacarías ya había adelantado su apoyo a la candidatura de Lilita”, además, agregó “nuestro congreso ya estaba organizado desde hacía tiempo, no podíamos suspenderlo”.
Otro punto en cuestión, es que, en su discurso, ante 200 miembros del ARI, Carrió
fundamentó la negativa a las alianzas electorales con estructuras partidarias tradicionales porque «no están precedidas de un fuerte compromiso ético y un testimonio de principios y conductas». Asimismo, volvió a criticar al Gobierno y aseguró que su partido «es la última alternativa de resistencia a este modelo hegemónico y corrupto del justicialismo».

Entradas relacionadas