sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“El arancelamiento se aplica en todos los hospitales”, dijo Henquìn

Henquìn destacó que “no es motivo de arancelamiento la consulta, los motivos del arancelamiento son las internaciones, es decir las cosas más complejas, en eso cualquier prestación de una obra social tiene algo que se llama honorarios y algo que se llama gasto, los honorarios son para los profesionales y el rubro gastos es para pagar todo lo que sea internación, eso es lo que habitualmente se arancela” y añadió que “el hospital necesita el arancelamiento, porque el estado da todo lo que tiene, pero un hospital público nunca alcanza bien”.
“El objetivo es cobrarle a las empresas de seguro, ya que el 80 o 90% de los accidentes va al hospital y se evitan ellos de pagar”, dijo el médico.
El titular del hospital Masvernat aclaró que “el hospital es un prestador de salud como cualquiera, nada más que en vez de ser un ente privado es un ente público”.
Por último Henquìn opinó que “el ente privado tiene como objetivo ganar dinero y el hospital tiene como objetivo dar un beneficio social. De todas maneras si la obra social tiene la contribución del beneficiario, que religiosamente, todos los meses aporta para su salud, por que si se va a atender al hospital no va a hacer el aporte de la obra social”, se preguntó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario