El aporte a los partidos será menor al requerido

En los hechos, esto implica que tanto la UCR como el PJ recibirán la tercera parte de lo que habían pedido.
Ante la novedad del desdoblamiento electoral decidido el año pasado por el Gobierno de Jorge Busti, radicales y peronistas habían sugerido el criterio a seguir para cubrir los aportes que en todas las elecciones anteriores —que se hacían en conjunto con las nacionales— provenían del Ministerio del Interior.
La UCR había pedido una suma fija de 100 mil pesos para todas las fuerzas que se presentaran listas provinciales, más un monto de un peso por voto obtenido en la elección anterior. Esto le significaba un aporte de 307.675 pesos para la lista que encabeza el candidato a gobernador Gustavo Cusinato.
El PJ, en cambio, requirió una suma fija para cada lista provincial y municipal —cuyo monto no especificó— más un adicional de 1,5 pesos por afiliado de cada partido. Tomando en cuenta que el PJ posee 160 mil afiliados, el partido que preside el candidato a gobernador Sergio Urribarri pretendía recibir 240 mil pesos sólo de adicional, sin contar la suma fija no explicitada.
Pero, según contó el secretario de Obras y Servicios Públicos, a cargo del Ministerio de Gobierno, Adán Bahl, el monto máximo que se aportará a un partido será de “entre 110 y 115 mil pesos”.
El monto global presupuestado es de 850 mil pesos, que el Gobierno pretende distribuir entre las 54 listas (partidos y alianzas transitorias) que compiten en toda la provincia en los distintos órdenes.

Criterio

“Se optó por un criterio de distribución equitativo”, explicó el funcionario. Para eso se tomó en cuenta a las categorías y los lugares en que cada una de las fuerzas políticas presentan candidatos. Así, el partido que se presente para todos los cargos en juego será el que más dinero recibirá y aquel que sólo lo haga para una junta de gobierno accederá a 500 pesos que, según Bahl, “es más que suficiente para la impresión de boletas en algunas poblaciones donde hay unos 400 electores”.
La proporcionalidad, en suma, esta dada en la cantidad de electores que involucre el radio de participación de cada partido o alianza. No hay que olvidar, por ejemplo, que algunos candidatos a gobernador no compiten por la senaduría en todos los departamentos ni presentan candidatos a todas las intendencias.
El funcionario informó que “por disposición del gobernador Busti estamos trabajando para que la semana próxima estemos en condiciones de transferir los aportes a los partidos”.
Comentó luego que los criterios solicitados por la UCR y el PJ “no son aplicables” para una elección provincial y consideró que “la proporcionalidad territorial es un hecho objetivo y concreto, que no puede ser discutido”.
El objetivo es que al menos los partidos y alianzas cuenten con los recursos suficientes para imprimir las boletas con las listas de candidatos. Esto es: queda afuera la posibilidad de aportar fondos para gastos de la campaña electoral, como lo habían pedido con más énfasis las fuerzas políticas de la oposición.

Una parte

Por lo demás, el Estado provincial viene afrontando otros importantes gastos que demanda la realización de las elecciones en forma separada de la Nación, como la custodia de Gendarmería (850 mil pesos); el despliegue y repliegue de las urnas por parte del Correo (810 mil pesos), el pago a la Secretaría Electoral Federal (cuatro cuotas de casi 70 mil pesos) y la impresión de los padrones provisorios y definitivos. La idea, explicó Bahl, es informar oportunamente con detalle y en forma oficial sobre el conjunto de las erogaciones que demanda la elección de marzo que inicialmente el Gobierno había calculado en 3,5 millones de pesos.
Por ahora, y una vez que la Secretaría Electoral remita los padrones definitivos, el Gobierno podrá “ajustar los números finales” para habilitar los depósitos en las cuentas que determinen los apoderados de los distintos partidos y alianzas. Se calcula que el dinero estará disponible “a más tardar” a fines de la semana que viene.
Como ocurre con todo aporte que libra la provincia, el dinero que reciben por primera vez los partidos políticos en este debut de los comicios provinciales deberá ser rendido oportunamente ante el Tribunal de Cuentas.
Bahl comentó que si bien el Estado provincial “no está obligado legalmente” a efectuar los aportes electorales, el gobierno de Busti “interpreta que los partidos políticos son instituciones fundamentales de la democracia argentina y entrerriana”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies