Gentile explicó que el sistema de energía eléctrico interconectado consiste básicamente en un anillado. “Todo el país está anillado eléctricamente. Eso quiere decir que, si falla alguna generadora o alguna importante línea, actúan los sistemas de protección que hace que se puedan tomar servicios desde otro lugar. Acá salieron todos los sistemas de protecciones y no hubo de donde tomar servicio y eso es lo complejo”, dijo a Radio Ciudadana (FM 89.7).
“Los principales responsables, ya sea la gente de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) como la gente de Transener (Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión) como de la Secretaría de Energía de la Nación pidieron entre 10 y 15 días para llegar al fondo de esta cuestión”, explicó. “Se habla de un desperfecto de una línea entre Colonia Elía y Campana. La verdad es que no deja de ser una hipótesis. Si estaba en falla esa línea, pero si una línea o central está en falla, el sistema cuenta con un abastecimiento adicional desde otros sectores, desde otras líneas, para poder minimizar el problema. Podría haber habido un corte de dos minutos nada más. La verdad es que no deja de sorprendernos a todos”, señaló.
“Para todos nosotros esto es un aprendizaje. Todos nos despertamos a la mañana con esto sin ningún tipo de aviso previo de que algo podría ocurrir. Al principio no nos podíamos contactar con las principales empresas responsables de este tema. Las páginas de las empresas estaban caídas”, recordó.
No obstante, Gentile remarcó que lo primero que hizo Enersa fue llevar tranquilidad a la gente respecto de que se estaba trabajando y ni bien tuvieran una respuesta la iban a comunicar. Además, sostuvo que lo primero que hicieron fue comunicarse con los electro-dependientes para que concurrieran al nosocomio más cercano donde cuenten con un sistema de auto generación. “Lo primero que priorizamos es la salud”, dijo.
Respecto de la razón por la que la provincia fue una de las primeras en recuperar la energía eléctrica, dijo que la proximidad con Salto Grande jugó a favor. “Es una de las principales generadoras. Al reactivarse Salto Grande, por proximidad, y porque además Entre Ríos cuenta con pequeñas generadoras en distintos puntos de la provincia, pudimos reponer el servicio en un 85 % a las 9:30 de la mañana y un poco antes de las 11 ya teníamos el 100 % del servicio normalizado cuando hoy todavía hay miles de usuarios son luz, sobretodo en el sur del país”, recalcó.
“La energía se genera, se transporta y se distribuye. La distribución es el último paso. Pero acá las fallas también estuvieron en las generadoras. Por supuesto que se produce lo que denominamos un efecto dominó. Eso es lo complejo del tema. La distribución es el último punto y si fallara la distribución, el país completo está preparado para abastecerse desde otra fuente”, dijo Gentile.
Más adelante, Gentile dijo que hubo antecedentes de cortes masivos de energía en Italia, EEUU y en Venezuela. Justamente, en el país sudamericano la causa fue un atentado. El vocero dijo que hubo indagaciones respecto de la posibilidad de un atentado. “Y si bien los responsables no lo descartan, tampoco lo consideran como una causa primaria”, señaló.
Fake new
Atento a un mensaje que circulaba por WhatsApp y en las redes sociales sobre un supuesto corte de energía eléctrica en distintos sectores del país a partir de las 00:00 h del martes 18 de junio, anoche Enersa aclaró que dicha información es falsa. Cualquier interrupción programada del suministro eléctrico en este tipo de niveles es impartida por CAMMESA, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Argentino, con la debida antelación, para poder informar a la comunidad en tiempo y forma.
“Un mensaje de wahtsapp no es la manera formal de indicar nada, quiero llevar tranquilidad a la gente de que no hay ningún tipo de corte o interrupción prevista o programada. Desde Enersa nos manejamos por los canales institucionales que corresponden que son las redes institucionales de la empresa como la página web y la gacetilla que enviamos”, sostuvo.
“Si algo hubiera, por supuesto que con la celeridad que eso amerite lo vamos a comunicar en tiempo y forma pero la verdad es que siempre hay vivos que aprovechan la situación para alterar a la gente”, resaltó.