El dirigente sindical de (SECASFPI) se refiere al anuncio del gobierno nacional en el que confirma que se extenderá la moratoria previsional para las mujeres mayores de 60 años que quieren acceder a una jubilación y no tienen todos sus aportes regularizados: Según el cronograma de Anses, el plazo vencía el próximo 23 de julio pero con esta implementación se prorrogaría por tres años más. "En tales condiciones, los casos de trabajadoras que puedan acceder a una jubilación ordinaria a través de este sistema son cada vez menos porque aumenta la cantidad de años que tienen que tener aportados a una edad en donde es cada vez más difícil acceder a un trabajo formal", cuestionó Ortega.
Además detalló que desde la organización están exigiendo la eliminación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que está por debajo de la jubilación mínima y no tiene que tener lugar en un sistema integral de Seguridad Social como el argentino. "No alcanza con extender el vencimiento de la actual moratoria sino que debe extenderse también la fecha de corte pero al gobierno le preocupa poco y nada la situación de las trabajadoras y los trabajadores argentinos", criticó el gremialista
El próximo martes 2 de julio, el colectivo de Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores, que integra el SECASFPI, junto a los movimientos sociales convocaron a una movilización en defensa de las moratorias a la sede central de la ANSES en Avenida Córdoba al 720. "Jubilarnos es nuestro derecho y no vamos a permitir que nos los saquen" expresó Soledad Alonso, secretaria de Prensa del SECASFPI y referente del colectivo de Mujeres Sindicalistas.