martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El año que viene los diputados saldrán tres veces mas caros que en el 2000

El aparato que se conoce como Servicios no Personales sirve para afrontar un menú variado de gastos, como contratación de personal, otorgamiento de subsidios y aportes, gastos en publicidad y diferentes recursos para asistir la labor parlamentaria, como la compra de elementos necesarios para la burocracia administrativa. Como no siempre se especifica bien qué tanto se lleva cada renglón, la duda instalada es que la mayor parte de esos fondos se utilizan en sostener el clientelismo político de los legisladores en sus terruños.
Diputados gasta, desde 2004, una cifra idéntica a la de Senadores a partir de una peculiar lógica que llevó a la Legislatura a repartir fondos salomónicamente, aunque con una particularidad: en los últimos años hubo un crecimiento sostenido en el gasto. En 2003, la Legislatura toda gastó 27 millones de pesos; en 2004, el presupuesto trepó a 32,4 millones, y para 2005 subirá todavía más: 41 millones (20,5 millones para Diputados, y 20, 5 millones para Senadores).
Mirando en forma detenida la composición del proyecto de ley de Presupuesto 2005, se descubre que la planta de cargos del personal legislativo ha sufrido una paulatina disminución. En 1995 había 346 empleados de planta dentro del escalafón; para 2005, en tanto, se prevé que sean 296 (aunque respecto de 2004 se produce un salto cuantitativo.
Pero yendo a los números globales y considerando además a las autoridades superiores y al personal fuera de escalafón, la tendencia también es decreciente; en 1995 había un total de 440 empleados, y para el 2005 se prevén 385, lo cual demuestra el decrecimiento del gasto en ese rubro.
No ocurre lo mismo en el apartado destinado a Servicios no Personales, que entre 2000 y 2005 se triplicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario