miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ambientalista Jorge Fritzler fue citado por el juez federal Guillermo Quadrini

El ambientalista agregó que presentarán una queja contra el juez Guillermo Quadrini ante el Consejo de la Magistratura. “Es el juez federal que entiende en la causa contra Botnia y no se ha expedido, sin embargo ante un pedido de los comerciantes mandó la orden de ley para que fuera desalojado Concordia”, arguyó.
La semana pasada el representante legal de la Gobernación de Entre Ríos, Juan Carlos Vega, había increpado en declaraciones públicas al mismo juez federal. “Ya tiene las víctimas que pedía”, proclamó Vega. El asesor del gobernador Jorge Busti reclamaba por la demanda presentada hace un año por el mandatario contra Botnia. En dicha demanda se pretende que los directores de Botnia sean procesados por el delito de “tentativa de contaminación”. El magistrado pidió pruebas para avanzar en esa causa, algo que hasta el momento no ha ocurrido.

Fritzler y el “pan de trotyl”

Algunas de las declaraciones que despertaron la alarma fueron realizadas por Jorge Fritzler a El País. “Existen movimiento que comenzaron a trabajar al margen de la Asamblea de Gualeguaychú, manejando la idea de atentar contra la planta”, señaló en la edición del pasado 12 de agosto. En esa ocasión también sostuvo que “las barcazas que transportarán celulosa desde Fray Bentos a Colonia, constituyen también uno de los objetivos de la lucha por el río Uruguay”. Y por último agregó que también las cargas de madera que reciba la planta serían parte de esos “objetivos”. “Un pan de trotyl dentro de un tronco haría volar la planta de chipeado. Me han informado que se puede accionar por calor o fricción”, explicó. Fritzler, al igual que el conocido dirigente agrario Alfredo De Angelis y el grupo El Agua Manda, recibieron sendos votos de confianza de la Asamblea para llevar a cabo lo que denominan “acciones secretas”. Fritzler aseguró que estas acciones ya están programadas y “comenzarán a ser ejecutadas”, sin dar otros detalles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario