martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El alumno que ganó las Olimpíadas reconoció que la materia se dicta en forma “repetitiva”

Para llegar al certamen, Pablo de atravesar diversas instancias. “Todos los años se hace el escolar, interescolar, zonal, regional que hay que ir aprobando para llegar a la instancia nacional”, recordó.
Aunque la materia le gusta, recién ahora, luego de competir en las Olimpíadas descubrió en la matemática un sabor diferente. “En las escuelas nos enseñan algo y eso lo repetimos continuamente para resolver problemas que ya sabemos como se hacen, mientras que por ahí la dificultad en la Olimpíada es que cuando se presenta un programa no se sabe como va a salir y lo difícil pasa por darse cuenta como hay que hacerlo”.
El martes y miércoles de la semana pasada debió atravesar el examen escrito, el jueves el jurado corrigió las pruebas y el viernes fue el turno de la prueba oral y la rendición. A las Olimpíadas concurrieron 500 participantes, los que se dividen en tres niveles: 1º y 2º; 3º y 4º; 5º y 6º. A la prueba oral sólo concurren tres finalistas y Blanc se impuso sobre una representante de Santa Fe y otro de Pilar, pcia. de Bs. As.
“Las Olimpíadas me llevaron a descubrir una parte que no se ve en la escuela y que es por lo que, en general, no gusta la matemática”, expresó. Blanc aseguró que lo tedioso de la materia es la manera “repetitiva” en que se la dicta; “mientras que en las Olimpíadas se busca otra cosa, hay que resolver problemas que uno no sabe como lo va a hacer”, dijo.
El alumno de la Técnica no tiene muy en claro su futuro porque aún le resta cursar el último año de la escuela, pero se decidiría por seguir la Licenciatura en Matemáticas en la UBA (Universidad de Buenos Aires).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario