martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ajuste del Mínimo Vital y Móvil dejó a los docentes en el fondo del tarro salarial

Luego de la elevación del salario mínimo a $ 2300, en los últimos días hubo muchas consultas de parte de los maestros en la sede gremial interesados en saber si la cuestión tenía alguna implicancia en los sueldos. En Entre Ríos, un docente de primaria sin antigüedad y con jornada simple gana $ 2340. “Con una fuerte composición del salario en negro”, señaló. En realidad, el salario básico es de $ 1400. “Estamos muy lejos de la legalidad del salario; estamos en la misma línea de lo que se acordó de Salario Mínimo, Vital y Móvil”, argumentó el secretario general.
“Históricamente el salario docente ha estado por encima de esa línea. Estos son los reclamos que nos quedan a los sindicatos provinciales para las gobernaciones”, indicó. Hay que recordar que los $ 2300 fueron acordados por Ctera a principios de año con el ministerio de Educación de la Nación. Pero Stegbañer explicó que la exigencia ahora es superar los $ 2300.
Al mismo tiempo, indicó que hoy realizaron un taller con delegados sindicales en Agmer. “Se trabajó la temática del rol de delegado y además el tema de la cuestión salarial”, explicó.
“No solamente el sector docente está haciendo planteos sino que las categorías en la administración pública han quedado por debajo de esos $ 2300. Ya se han empezado a sentir algunas voces de los trabajadores que plantean una recomposición para estos últimos meses del año”, dijo Stegbañer.
“Estamos convocando en la próxima semana a un nuevo congreso para el día miércoles 7” dijo el gremialista. Un día antes se llevarán a cabo asambleas de dos horas por turno en las escuelas y la asamblea resolutiva. “Ahí iremos a hacer una evaluación. Hasta el día de hoy no ha habido una respuesta y veremos de ahí en más como continuamos”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario