El ahorro por ambos canjes de deuda externa será de u$s 41.500 millones

Como resultado de los canjes de deuda de moneda extranjera con acreedores privados, tanto bajo legislación extranjera como argentina, el país obtendrá un alivio de deuda de casi 41.500 millones de dólares en el corto plazo, según un informe elaborado por la consultora Ecolatina. Esta semana se conoció un alto nivel de adhesión al proceso de reestructuración de bonos en moneda extranjera y ley local, lo que termina por cerrar el capítulo de endeudamiento con privados. 

«Pasada la reestructuración, el desafío es garantizar la sostenibilidad resultado del acuerdo, que fue exitoso», advierte el informe de la entidad. La  aceptación para el canje bajo ley extranjera fue de 93,5 por ciento, un piso más que suficiente para activar las cláusulas de acción colectiva  y hacer extensible al 99 por ciento la deuda reestructurada. El siguiente paso fue el canje de los casi 42.000 millones de dólares bajo ley local, que ya en el período de aceptación temprana (vence recién el 15 de septiembre) consiguió el aval del 98,8 por ciento de los tenedores.

«De esta manera, Argentina logró reestructurar más de 105.000 millones de dólares de su deuda en moneda dura -casi 80 por ciento en manos de privados- regularizando gran parte de su situación. Esto le permitirá aliviar de forma significativa los compromisos en divisas en el corto plazo, gracias a la extensión de plazos y a la fuerte reducción en las tasas de interés», señala el informe sobre la operación que llevó a cabo el equipo económico que conduce el ministro Martín Guzmán.

Descontando los compromisos intra-sector público, los vencimientos originales, que ascendían a 48.000 millones de dólares hasta 2024, solo sumarán 6500 millones tras el canje. «En otros términos, el acuerdo supone un ‘debt relief’ (alivio de deuda) de casi  41.500 millones de dólares en el corto plazo», señala la entidad.  

La discusión de Fondo

El último paso del proceso de reestructuración será la reformulación del préstamo Stand By que contrajo el macrismo con el Fondo Monetario Internacional en 2018. Esos pasivos suman casi 46.500 millones de dólares, de los cuales cerca de 5000 millones vencen el año que viene (entre capital e intereses).

La firma de un nuevo Stand By (SBA) o de un Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés). Los EFF poseen varias características que los diferencian de los SBA, aunque las más relevantes residen en qué condicionalidades exigen y qué plazos de desembolso y devolución demandan», asegura el informe de la entidad. 

Dependiendo del programa que adopte, en 2024 o 2025 comenzaría a devolverse el préstamo del FMI. «En el caso del SBA, en 2024, nuestro país debería cancelar 9000 millones de dólares  con el organismo multilateral, por lo que sumando los 3500 millones a pagar bonistas, los compromisos en moneda dura superarían los 12.000 millones», detalla Ecolatina.   En cambio, bajo un EFF los compromisos más importantes comenzarían en 2025 (12.300 millones dólares) y se mantendrían en torno a los 17.00 millones entre 2026 y 2031.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies