miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El agua termal en Santa Ana estaría a menos de mil metros de profundidad

Los primeros días del mes de diciembre, el ingeniero Eduardo Díaz y el geólogo Daniel Marsico habían estado realizando en Santa Ana los estudios correspondientes para el eventual alumbramiento de las aguas termales. Este trabajo fue pagado por el Municipio mismo para acelerar los pasos.
La etapa siguiente es esperar que el gobernador de la autorización –vía decreto- para la perforación, que será financiada por CAFESG por una cifra superior al $ 1.700.000. Toller manifestó que los pasos administrativos para que se pueda perforar “demorarán unos tres o cuatro meses” y que estima que “en junio ya estaríamos llamando a licitación para la perforación”.
Al mismo tiempo, el intendente santanense ratificó que el futuro uso del agua termal sería para fines tanto recreativos, como terapéuticos, pero a la vez, insistió con la posibilidad de avanzar en el proyecto de envasado del liquido para su posterior comercialización.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario