martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El agua no llegó al puerto pero sí al Concejo

“Estuvimos tratando el tema porque Zadoyko pretendía que el Concejo convoque a la Junta de Defensa Civil siendo que no hay ninguna previsión de haya ninguna inundación por el momento en esa zona”, dijo.

El bloque mayoritario se opuso a la petición basado en que no es conveniente citar a las fuerzas de seguridad, bomberos y demás cuando no hay una contingencia previsible. “Es un sinsentido. No se pueden hacer reuniones por hacerlas para ver quien convoca primero; quien es más previsor que otro”, dijo el edil.

“Acá se trata de trabajar, el gobierno municipal, provincial y nacional en otras emergencias hídricas ha sabido como tratar el tema. Lo ha hecho en forma impecable diría. Defensa Civil no precisa ser convocada por un concejal de la oposición”, alegó Lascurain.

El edil sostuvo que la CTM permanentemente hace un monitoreo del río por la situación de la represa y hace previsiones de crecientes. “Hay que tener en cuenta el efecto que hace el río Daymán de tapón, el que hace el viento y un montón de otras cuestiones para avizorar una inclemencia hídrica de esa naturaleza”, mencionó.

“Calificamos de oportunismo político lo de la oposición porque aprovechando una previsible emergencia en el Paraná tratan de hacer una espectacularidad política que no tiene sentido”, manifestó.

El miércoles pasado, Eduardo Zamanillo, integrante el área de Hidrología de CTM, señaló a DIARIOJUNIO que si bien se prevé una creciente del Uruguay, no tiene ninguna semejanza con la que se espera del río Paraná. De hecho, el aviso que emitió Salto Grande para las localidades ubicadas aguas abajo da cuenta de que la cota máxima será de 9 metros en Concordia y actualmente se está debajo de ese nivel.

El panorama es diferente en la costa del Paraná. Ayer, durante un encuentro, entre el gobernador Sergio Urribarri y los intendentes de la costa del Paraná en la Casa de Gobierno, informó que la onda de crecida se traslada por la represa de Yacyretá, erogando 44000 m3/seg. La represa realiza una amortiguación de la onda de crecida por los que los valores sobre la costa entrerriana serán menores de lo esperado inicialmente. Se esperan precipitaciones en el sur de Brasil, cuenca Media del Río Paraná lo que podría agravar la situación. Se está previendo en el puerto de Paraná una altura de 5,20 a 5,40 m para el día 26 de junio, superando los valores de evacuación (5 mt).

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario