sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El agresor de un joven apuñalado en la escuela Mariano Moreno no volverá a clases

“No se puede probar que el joven (14 años) que apuñaló gravemente a Leandro Verón (18 años) haya concurrido armado al establecimiento” y consideró que existen muchas versiones de cosas que suceden en el interior del establecimiento (como las amenazas con armas a alumnos en los baños), pero que nunca se ha comprobado nada, dijo la directora.

Leandro Verón ingresó en la guardia del Heras el martes pasado con tajos en diversas partes del cuerpo. “ En la nariz, tiene 12 puntos. Tiene una herida un poco más abajo del hombro izquierdo, otra en el brazo izquierdo, en la parte izquierda de la espalda y en la mano derecha, porque se quiso defender y le agarró la mano” dijo Mirta Sandoval, la madre. “Una puñalada le tocó una costilla, eso lo salvó que no tocara el pulmón. Incluso, el médico dijo que tiró a matarlo porque tiene cortes en la nariz, hombro, brazo y espalda que le pudo haber tocado un riñón” señaló la progenitora.

En cuanto a si el agresor pudo concurrir armado a la escuela, Villarreal expresó que “a eso no lo podemos comprobar, porque ya se había retirado del establecimiento y, aparentemente, volvió; aparte toda la ciudadanía sabe que nosotros no tenemos la autoridad para revisar a los chicos ni estar palpándolos, porque cualquier padre puede tomarlo a mal. Yo tampoco permitiría eso para mis hijos”.

Luego, recordó que “no podemos revisar a los chicos, se supone que todos vienen a estudiar, a formarse como personas y nosotros hacemos ese esfuerzo, día a día, para construir en esa escuela que siempre ha estado en boca de todos, por cualquier comentario o hecho que suceda; pero, muchas veces no se ven las otras cosas, que ahora vamos a tratar de sacar para que toda la comunidad se entere”.

Del mismo modo, opinó que “este suceso no es el único, sucede también en otras escuelas y, en la nuestra, es un caso aislado desde que nació la Escuela 44 EGB 3 y Media, no es que siempre ocurre, a veces se dice, se dice, se dice, pero nunca se ha comprobado lo que se dice. Éste fue un caso aislado”.

Más adelante, sostuvo que “los hechos ocurrieron a 50 metros de la escuela, pasando la bocacalle, por calle Chile, no fue ni en la vereda, se interceptaron los chicos en medio de la calle. Después, los ex compañeros del chico (herido) lo auxiliaron y lo trajeron hasta acá”.

Ante la versión de que en la escuela se habrían negado a asistir al herido, dijo que “en ningún momento nos negamos a atenderlo, al contrario, cuando el chico entró herido, entró una persona ajena al establecimiento, avisó, yo llamé telefónicamente a la ambulancia y a la policía, salí a ver qué había sucedido y, en eso, los ex compañeros del chico, lo traían, lo entramos, lo sentamos en un sillón, lo asistimos, para tratar de esperar la ambulancia. Los chicos pidieron auxilio al señor de la esquina y lo llevó en el auto, cuando llegó la ambulancia el chico ya no estaba”.

Por otra parte, ante la preocupación de que el agresor vuelva a concurrir al establecimiento educativo, indicó que “los padres me han manifestado su inquietud acerca de si el chico va a volver a ingresar a este establecimiento: el chico a este establecimiento no va a ingresar; sí, va a continuar su escolaridad y se le dará un apoyo, pero no dentro de esta institución”.

Finalmente, señaló que “hay muchos chicos que, hasta con lágrimas en los ojos, expresaban su dolor porque la escuela, otra vez, está en la boca de todos los medios y por una mala noticia, cuando dentro de la escuela hay muchas cosas que no se conocen, muchos proyectos, mucho trabajo comunitario que no se ve”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario