El AFSCA aprobó el plan de readecuación presentado por el grupo Clarín

\»Es el inicio del fin de las posiciones hegemónicas en el mercado de la comunicación que tanto daño le hicieron y le hacen a la pluralidad de voces y a la libertad de expresión\», opinó Martín Sabbatella tras culminar la reunión del directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, en la que se aprobó por unanimidad la adecuación del Grupo Clarín a los límites establecidos en la ley 26.522.

\»Nos reconforta haber logrado que todos los grupos de medios, aún el más poderoso y perjudicial para la Democracia, hayan tenido que rendirse al imperio de la ley\», afirmó el presidente del organismo, al tiempo que consideró que \»vamos hacia un panorama de servicios audiovisuales mucho más plural, más democrático, con más libertad, sin que ningún patrón le imponga condiciones y agenda al resto de los medios\».

Los directores del Afsca -Sabbatella, Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Claudio Schifer, Eduardo Seminara, Gerardo Milman y Marcelo Stubrin- aprobaron también los planes de adecuación de los grupos empresarios Uno-Supercanal, Aldrey Iglesias, San Juan Cable Color y Ricardo Michelli, junto a otro centenar de resoluciones, entre sanciones, autorizaciones, convenios y licencias, según se informó en un comunicado de prensa.

\»Es el inicio del fin de las posiciones hegemónicas en el mercado de la comunicación que tanto daño le hicieron y le hacen a la pluralidad de voces y a la libertad de expresión\»
Martín Sabbatella, titular de a Afsca \»Con la adecuación de Clarín -que deberá transferir licencias a seis unidades empresariales- a los límites de la ley no se termina su derecho a informar y opinar con libertad, que siempre defenderemos. Se termina su posibilidad de imponerse como un gigante económico y monopólico para manipular la opinión pública y condicionar la democracia\», agregó el titular del Afsca.

\»El Grupo Clarín finalmente se rindió, porque ningún gigante logra para siempre pisarle la cabeza a los demás y condicionar a la sociedad, al Estado y a la Democracia. Sobre todo cuando enfrente se para un Gobierno que se hace cargo de una historia de 30 años de lucha y que está dispuesto a no dejar que se avasallen leyes y derechos\».

También explicó que los grupos tienen 30 días para presentar el detalle con los nombres de los futuros licenciatarios, que será nuevamente analizado por el organismo; y que desde la aprobación del plan, las compañías cuentan con 180 días para completar el proceso de transferencia a sus nuevos titulares.

Sabbatella señaló que \»como los anteriores que conseguimos dar, no es un triunfo de un Gobierno ni de una gestión en este organismo\» sino que se trata de \»el triunfo de cientos de miles que desde hace más de tres décadas militan por la democratización de la palabra en nuestro país\».

Y concluyó: \»En lo personal, siento una gran satisfacción por cumplir con el mandato de la presidenta y el deseo de Néstor de poner en caja a quien creció al margen de la ley. Sigue floreciendo lo que Néstor y Cristina sembraron en esta década de transformaciones profundas\».

Por su parte, el integrante del directorio de la Afsca, Néstor Avalle, señaló en declaraciones periodísticas que el hecho de que la propuesta de adecuación del grupo Clarín fuera aprobada por unanimidad, \»habla de quitar un prejuicio respecto de que esta es una pelea de un determinado proyecto con un determinado grupo, o del gobienro con un determinado grupo, teniendo en cuenta que el directorio está conformado por directores algunos de los cuales son de extracción partidaria distinta a la de este proyecto y también aprobaron por unanimidad esta propuesta del Grupo Clarín\».

Avalle señaló también que ahora se abre una nueva etapa, la de \»generar que se cumpla toda la propuesta y a partir de ahí esperar que se conformen 6 unidades de negocios independientes, seis administraciones independientes, con seis gerentes distintos y seis composiciones accionarias distintas\».

COMO PRESENTÓ LA NOTICIA CLARIN
Bajo el título La Afsca aprobó el plan de adecuación del Grupo Clarín, dice,
el directorio presidido por Martín Sabbatella aceptó el plan por unanimidad. También se validó el esquema del grupo Vila-Manzano.

En la nota el diario da cuenta de las 5 unidades de negocios, destacando que, la primera quedaría así
En la primera unidad se incluyen las empresas Arte Radiotelevisivo Argentino (ARTEAR), titular de la licencia de Canal 13 de Buenos Aires; a Canal 12 de Córdoba; a Canal 6 de Bariloche y a la señal de noticias TN (Todo Noticias). También la empresa Radio Mitre, con las frecuencias AM 790 y FM 100 en Buenos Aires, AM 810 y FM 102.9 en Córdoba, y FM 100.3 en Mendoza. Asimismo, dentro de esta unidad se incluyen 24 licencias locales de TV por cable de la actual Cablevisión, de ciudades en donde no existe incompatibilidad con la TV abierta.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies