martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El acuerdo con los fondos buitre generó polémica en el PJ

"Vamos a actuar en el marco de un acuerdo político de gobernabilidad y salir de un default tiene que ser tarea de todos los argentinos, no de un sector político", alcanzó a decir Pichetto en medio de los gritos y silbidos de una parte de los congresales.

Acto seguido tomó la palabra Oscar Parrilli, quien fuera secretario de Cristina Kirchner, y expresó que la nueva dicotomía este año se resume en una consigna: "Patria o Buitres". Y fue tajante al calificar al gobierno de Mauricio Macri de "conservador y entreguista".

El exjefe de Inteligencia del kirchnerismo pidió que senadores y diputados justicialistas ratifiquen la renegociación de deuda iniciada por Néstor Kirchner, que culminó con Cristina en 2010, y que rechacen "cualquier negociación de la deuda externa pendiente con los holdouts".

En la misma línea se expresó Héctor Recalde, jefe del bloque de diputados FpV-PJ, quien sostuvo que "arreglar con los fondos buitre acarrea problemas a futuro".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario