sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El acordeón de Barboza inundó Concordia de chamamé

Barboza se mostró muy sereno y alegre en su presentación sobre las tablas del Odeón, la última de esta extensa gira que lo llevó por distintos puntos de la provincia junto a la Sinfónica de Entre Ríos.
Según el músico dijo sobre el escenario, esta idea de acompañar chamamés, chamarritas, polcas con una Orquesta ya se la había comentado a su madre desde temprana edad y confesó que la había podido llevar adelante por su “tozudez” y gracias a “la paciencia del indio” que, según comentó, lo caracteriza
Así fue que el público concordiense fue testigo de un mito viviente que con sus 68 años a cuestas recorrió el mundo llevando la música de nuestra tierra y que sólo a la vuelta fue justamente reconocido, un fenómeno que lamentablemente muchas veces se repite y que habría que empezar a revertir ¿Cómo? Cortándolo de raíz y apoyando a los jóvenes artistas que se inician en estas tierras del mismo modo que se lo hace con los consagrados, como Barboza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario