lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El abuso del poder

Ex Concejal Julia Saenz

Hay una opinión que sostiene que la relevancia de este caso es que se tornó mediático. Entiendo que no es así.

Lo que realmente le da relevancia no es la palabra mediático sino la palabra poder, y todo lo que ello implica.

 

La palabra poder acapara la atención en este caso desde el principio hasta ahora, y ojalá no lo atraviese hasta el fin.

Y lo más escandaloso es que el poder sea el poder público, el estatal, el poder del Estado. Porque no quedan dudas que el uso del poder que da el manejo de lo público y los recursos del Estado es lo que ha permitido sostener durante tantísimo tiempo el silencio cómplice.

Es el uso del poder que otorga un cargo público lo que ha permitido que esta persona tuviera la injerencia que tuvo sobre determinados sector, en este caso chicas jóvenes interesadas en acceso laboral en turismo, publicidad, modelaje.

 

Y está más que claro que fue la posesión de un poder político residual lo que ha permitido la no visualización, que nadie vea nada, por parte de una gran cantidad de militantes y de funcionarios y funcionarias. No digo que se trate de complicidades sino de no poder ver o hablar, por lo visto, de lo que estaba en conocimiento de muchos y que era evidente que estaba sucediendo.

 

Como planteo anteriormente, el poder lo atravesó desde el comienzo y éste es el momento de evitar que a futuro lo siga atravesando, y me refiero a la decisión tomada por el juez de garantía de otorgar prisión preventiva domiciliaria. No tengo por qué dudar que la decisión tomada por el juez de garantía está ajustada a derecho. Pero hay una realidad innegable que no se puede desconocer y que tiene que ver con lo siguiente: la ley es igual para todes, eso es una verdad, pero no todes son iguales para resolver sus cuestiones ante la ley. Y esta persona conserva una enorme cuota de ese poder político y económico del cual vengo hablando y que sin dudas puede utilizar a través de sus influencias, de sus contactos y aún de las redes sociales para entorpecer la investigación de la causa. 

 

Reitero el llamado de atención, el poder lo atravesó desde el comienzo y éste es el momento de evitar que a futuro lo siga atravesando.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario