miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El abogado de Mauro Urribarri denuncia por Lawfare al director de revista Análisis de Paraná

Según la carta publicada por el abogado defensor, el conductor televisivo y director de la Revista Análisis de la ciudad de Paraná insiste con involucrar a Mauro Urribarri en un caso en el que ni las pruebas ni los testigos lo han involucrado. El abogado también fue enfático al señalar que su representado “NO se encuentra imputado” a pesar de que el periodista paranaense se empeñe en mostrar lo contrario. Según Rusconi el propio fiscal de la causa, García Escalada, ha manifestado en tres oportunidades que el hijo del ex gobernador no se encuentra entre los imputados.y que en ninguna de las declaraciones testimoniales se hace referencia al ex ministro provincial; “Es decir, que los testigos, con sus dichos no han involucrado al Sr. Urribarri en ninguna maniobra ilícita.”

En su misiva, el abogado sostiene que el proceso judicial “lejos de representar una ‘preocupación’ para el Sr. Urribarri (como pretende presentarlo Daniel Enz), constituye como el único medio para terminar con los daños ocasionados a toda la familia Urribarri, generados por la utilización ‘mediática’ de aquella causa como instrumento para permanentes intentos de desprestigio y favorecer mezquinos intereses políticos.”

Según una denuncia de los abogados paranaenses Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet, de la que se hizo eco la revista Análisis y el programa televisivo de la capital entrerriana “Cuestión de Fondo” -ambos del periodista Daniel Enz- en el senado provincial funcionaba, entre 2012 y 2014, una “cueva de dinero” en la que se habrían movido unos 30 millones de pesos mensuales de fondos públicos con el fin de llevar adelante operaciones cambiarias ilegales. 

Dado la insistencia del medio en involucrar al hijo del ex gobernador es que el abogado penalista ha hecho pública una carta en la que acusa de Lawfare al periodista paranaense. Como el propio Rigoni ha explicado en una nota de Infobae, “con Lawfare uno se refiere a una Guerra jurídica…un término en inglés que, según parece, aún no es reconocido en el Diccionario oficial del idioma, una mezcla de las palabras “ley” (Law) y “guerra” (warfare), que pretende referirse a un uso del sistema judicial con la intención de dañar a un oponente…. Lawfare significa la utilización de la ley y de los procedimientos jurídicos como arma de guerra: elegido un sector, por ejemplo político, como enemigo, la ley y los procedimientos judiciales son utilizados por los agentes públicos como una forma de perseguir a aquellos que fueron estigmatizados como enemigos.”

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario