El abogado que tomó la defensa de la única imputada en el hecho, Alfredo Vitale, realizó declaraciones al programa Caso Cerrado y manifestó que “va a demostrar que la teoría del homicidio en ocasión de robo esgrimida por la fiscalía no guarda relación con la realidad de los hechos. Es decir, hay elementos contundentes que van a ser demostrados de que esta niña ha sido víctima de la manipulación por parte de personas mayores de edad, de nuestra ciudad”.
“Hay un grupo de personas mayores que inescrupulosamente han manipulado, han manejado a esta niña aprovechándose de su inmadurez”, señaló el defensor, haciendo alusión al hecho puntual y al caso del cual fue protagonista en 2011, por el cual se tramita en la Justicia Federal una causa por Trata de Personas y que tiene a dos hombres de Gualeguaychú como imputados.
Responsabilizó al Estado por no cuidar de esta menor que luego de conocido el hecho en el puente Rosario – Victoria, “la depositó en la casa de sus padres y no se hizo seguimiento para ejercer una protección sobre ella”. “El tema del intento de secuestro no terminó ahí. Esta niña continuó siendo víctima de amenazas, continuó siendo víctima de manipulaciones bastante graves y terminamos con este hecho luctuoso”, agregó.
“No fue su voluntad”
“Vamos a demostrar de que esta niña ha sido víctima de las consecuencias ejercidas por personas mayores”, indicó Vitale en sus declaraciones radiales y puntualizó que lo ocurrido “no fue voluntad de ella”.
Aseguró que todavía no sabe cuándo va a declarar la joven ante el fiscal Martín Gil. “Voy a ver cómo planteamos la estrategia defensiva, si considero que es necesario que declare, declarará. Además quiero ver cómo sigue ella porque en este momento está en un estado de shock permanente. Este es un hecho que a cualquiera lo puede conmover o desequilibrar, imagínese una niña menor de edad. Entonces hay una serie de medidas de pruebas que la defensa va a solicitar la semana próxima que también hace a la protección de ella”, consideró.
El móvil del crimen
Respecto al hallazgo de elementos importantes en la escena del crimen, como ser los precintos y el arma de fuego, Vitale aseguró que “intento de robo no hubo” y lo encontrado en el lugar “no indica que haya pertenecido a esta niña o que ella los haya aportados”. “Esta defensa va a demostrar que los precintos hacen más a su situación de víctima que con una autoría”, agregó.
Vitale dijo que en el legajo de la causa no se indica que en el bolso de la joven hallan encontrado precintos y esto lo quiso aclarar porque “ha habido una mala información, se habla de 37 puñaladas cuando en realidad fueron 37 heridas corto punzantes, así lo dice la pericia médico forense, hay una gran diferencia entre puñaladas y heridas corto punzantes. Una diferencia abismal al momento, por ejemplo, de fijar una pena”.
Cuando se le consultó sobre cómo llegó la joven al edificio, Vitale sólo se limitó a responder: “fue enviada”, y cuando se le repreguntó, luego de realizar una reflexión sobre los derechos del niño, agregó: “estoy esperando una prueba importantísima que va a dar un vuelco fundamental a la causa”.
Pericias claves
El jueves por la tarde, pocos minutos después de que Vitale asumiera la defensa, se examinaron las tres armas encontradas en la habitación donde ocurrió el homicidio. “Farabello era propietario de al menos dos de ellas, las cuales se encontraban en perfecto estado y de forma reglamentaria”, detallan.
Una estaba a nombre de la víctima y la otra a nombre de su mujer, pero la tercera, hallada en el piso y en muy mal estado, tenía limada la numeración en la corredera y por lo tanto no se encontraba inscripta en el Registro Nacional de Armas (Renar).
Ayer se prendieron los teléfonos celulares secuestrados, uno perteneciente a Farabello y el otro a la joven, y se habrían conocido importantes novedades de las cuales no se quisieron dar a conocer por el secreto de sumario que rodea la investigación.
“Farabello tenía varias armas en la casa, muchas municiones, lo que no es normal. No es normal que una persona tenga tantas armas en su casa, así que esta defensa va a probar que también esa arma encontrada en la escena del crimen le pertenecía a él”, esgrimió Vitale respecto de la antirreglamentaria.
“Las armas no eran de ella. Esta niña es víctima de lo ocurrido. Lamentablemente tuvo que vivir una situación indeseable y creo que va a necesitar una ayuda psicológica muy importante para poder sobrellevar este asunto porque no es fácil”, agregó.
Fuente: El Día