José Romero fue visto por última vez el lunes a las 7 de la mañana y esa misma tarde su esposa radicó la denuncia en la Comisaría 5ta de Villa Zorraquín. Sin embargo, el personal policial inició la búsqueda recién el martes de tarde alegando que se deben esperar 24 hs para iniciar un rastrillaje formal. «Esa es unas de las mayores falencias de estado porque se sabe que cuando se trata de desaparición de personas, cada minuto cuenta», sostuvo el letrado. «No sólo el tiempo está jugando en contra sino también la falta de recursos de la Comisaría: no tiene personal, ni equipamiento, ni los elementos necesarios para hacer un trabajo como corresponde. Y de hecho, hay un solo móvil rastrillando diferentes zonas de Concordia sin ningún indicio de búsqueda, ni línea conductora de investigación. Una búsqueda prácticamente al azar», remarcó.
Lo que se sabe hasta el momento
En cuanto al material investigativo aportado en la causa judicial que lleva adelante el fiscal Fabio Zabaleta, Jauregui aclaró que tiene dos versiones relacionadas a un hecho ocurrido en el Complejo Termas de la Vertiente – donde trabajaba Romero desde hacía más de 20 años – pero aclaró que no tiene fechas exactas porque el hombre le dijo a su esposa que estaba de vacaciones cuando en realidad, aparentemente, ya había renunciado.
«Una de las versiones viene de la Policía y ellos cuentan que concurrieron a Termas por pedido de los concesionarios, pero después dicen que no tuvieron intervención porque cuando llegaron les dijeron que ya estaba todo solucionado. La otra versión es de la esposa de Romero, quien dice que el hombre fue hasta el complejo a bordo de un patrullero que le mandaron y no sabía para qué. Pero si se llama a la policía es porque algo ocurrió o podría ocurrir», sugirió Jauregui y agregó que recibió testimonios de algunos compañeros de trabajo del hombre acerca de una presunta violencia laboral.
En ese contexto, el abogado explicó que al momento de su desaparición cree que Romero ya estaba buscando otro trabajo y su esposa no lo sabía. «Supe por otras fuentes que días anteriores también había desapareció y cuando la mujer hacía la denuncia, Romero aparecía. Por eso algo me dice que estaba atravesando una situación de depresión, agobiado por la falta de trabajo y su responsabilidad familiar», consideró. «Descarto un simple abandono de hogar por lo que me cuentan que era él con su familia y también la posibilidad de un secuestró porque esta persona no reúne la características suficientes para pensar en ello, más bien sí me inclino por el suicidio por antecedentes propios y familiares», remarcó.
El caso de José Romero llegó esta mañana a justicia provincial que emitió una alerta de búsqueda de paradero.
Tras 48 hs de la desaparición de Remero, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos emitió un comunicado provincial alertando a la población sobre la situación. «Se trabaja para dar con el paradero de un hombre», dice el texto.
«El fiscal de Concordia, Fabio Zabaleta hizo saber que desde el lunes pasado se trabaja intensamente para dar con el paradero de José Romero, quien fue visto por última vez aproximadamente a las 7 de la mañana de ese día, según lo denunciaron sus familiares.
En el marco de la investigación correspondiente, desde un primer momento se trabaja con efectivos de la policía de Entre Ríos de diferentes comisarías, de la División Canina y se realizan rastrillajes por distintas zonas de la ciudad de Concordia con el objeto de dar con el paradero de Romero.
Por cualquier información sobre el paradero del hombre se puede llamar al 911, a cualquier comisaría policial o bien a la propia fiscalía de Concordia»