
Con bombos, cánticos y carteles como: “Ni una Menos”, “Que ser mujer no nos cueste la vida, paren de matarnos”, “Basta de violencia Machista”, “Marcho porque estoy viva y no sé hasta cuando”, “Separación del la Iglesia y el Estado”, “no nacimos mujer para morir x serlo”, “la deuda es cono nosotras”, etc., las mujeres concordienses participaron de la movilización que se replicó en todo el país.
La concentración principal tenía previsto realizarse a partir de las 16 en la Plaza de Congreso, en la ciudad de Buenos Aires, pero habrá movilizaciones en las principales ciudades del país con el objetivo de “recuperar la calle” después de dos años de pandemia.
Incluso, el presidente Alberto Fernández tuvo conceptos alusivos a la fecha de hoy. Esta tarde, afirmó que le provoca «vergüenza» que en la Argentina «una mujer padezca violencia de género», y pidió «no tolerar a los violentos que no aceptan la diversidad de género». «Me da vergüenza que en la Argentina una mujer padezca violencia de género. Debemos entender, de una vez por todas, que eso no puede seguir ocurriendo y debemos denunciar a los violentos que por la sola condición de género avasallan a una mujer», enfatizó Fernández, según Página 12.