Así, la suma de ambos conceptos representa una inversión en salarios de 51.675.926,24 pesos, de los cuales los 15 millones y pico representan un 29,13 por ciento. Aunque estos datos pueden incluir a docentes que presten servicios como planta temporaria pese a que ya deberían ser de planta permanente, se considera que la incidencia de esta situación no es tal como para disminuir notoriamente el porcentaje.
El 14 de junio el presidente del Consejo General de Educación, Jorge Kerz, había señalado que el nivel de ausentismo llegaba al 22 por ciento de los casos, aunque aclarando que lo que debía considerarse era “el tiempo que (el docente) estuvo ausente y el tiempo que se utilizó un suplente”, por lo que en el presupuesto el porcentaje de pago por el ausentismo era del 12 por ciento.
