miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El 29, el MTL reclamará la canasta navideña

En principio, los piqueteros decidieron acudir al Carrefour de la peatonal. “Después decidiremos si vamos a algún otro local”, expresó el coordinador. La intención de los manifestantes es entregar un petitorio y evaluar la “capacidad de respuesta” de la empresa. “Si lo pueden hacer rápido; si nos pueden generar algún tipo de expectativa, fundamentalmente por los compañeros”
La canasta solicitada debería tener los elementos esenciales, apuntó Cabrera: “yerba azúcar, pan dulce, sidra, bebidas gaseosas o jugos, aceite, fideos y arroz”. El coordinador aseguró que a pesar de contar con los planes de emergencia laboral no pueden acceder a estos alimentos porque “es sabido el costo y la crisis que están soportando que generalmente recaen sobre los sectores más cadenciados”.
El MTL está compuesto por más de un centenar de integrantes. “Van a participar de la marcha, con los cuales nos hemos movilizado siempre”, dijo Cabrera. Algunos tienen un plan y otros realizan algunas changas “para poder sobrevivir pero no alcanza”. Entre otras actividades, algunos incursionaron en la cosecha de arándanos pero no han percibido el subsidio de $ 225. “Hay más de 4100 en el grupo que se mandó un nuevo listado que hasta ahora no han recibido respuesta. También hay otros compañeros que estaban en negro que tampoco han recibido respuestas”, sostuvo.
También realizaron gestiones a nivel provincial y municipal pero hasta el momento no obtuvieron respuesta alguna. “Sabido es que en Concordia hay bolsones de pobreza realmente importantes. El grupo del MTL es una parte de ellos fundamentalmente los compañeros que habitan la zona noroeste de la ciudad”, indicó.
Además, evaluó que poner el superávit fiscal como único objetivo genera más complicaciones que beneficios. “Hay situaciones que sobrepasan a la administración municipal y provincial, que más que nada quieren tener todo administrativamente en caja y lamentablemente lo que no se evalúa es que si no se le puede dar una respuesta a los sectores más humildes”. Cabrera argumentó que la ayuda: “beneficiaría a una cantidad de familias que por ahí no tienen nada para comer y sacaría una cantidad de personas de este circuito de inseguridad que se ha gestado en nuestra ciudad”.
“Nosotros lo que tratamos de hacer es encauzar la protesta y ver si podemos aunque sea lograr un paliativo para pasar las fiestas”, explicó Cabrera. Al igual que en las últimas movilizaciones, el MTL irá en soledad. A nivel local, antes solía compartir las marchas con la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) pero desde el conflicto del gobierno nacional con el campo se han distanciado a raíz de las diferencias entre ambas en torno a su apreciación de la administración de los Kirchner. “Es una decisión adoptada en una asamblea en la última semana y hasta el momento es el MTL”, dijo Cabrera.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario