Según un relevamiento realizado entro los organizadores de las distintas instancias de conmemoración en las ciudad, DIARIOJUNIO pudo comprobar que existe un grado de desconexión total entre unos y otros.
Por una parte, están las actividades la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia que mañana comenzará una serie de actividades en el Gimnasio Municipal. Allí a partir de las 17 habrá una muestra fotográfica, charlas y proyección de videos, mientras que a las 19 horas se presentará una obra de teatro a cargo de los artistas de CasaA.
En tanto, el miércoles 22 habrá una serie de actividades similares a las del día anterior desde las 9 de la mañana hasta las 18, a esa hora comenzará una charla a cargo de Raúl Isman y Carlos Chávez. Finalmente, a las 19 horas un grupo de Paraná presentará una obra de teatro.
Otro de los sectores es el que organiza el acto oficial del 24 de marzo que se realizará en la Plaza Urquiza, y que está integrado por los miembros de la Comisión Permanente de Organizaciones de Derechos Humanos como Madres, Familiares e Hijos de desaparecidos y ex presos políticos. Este grupo tiene el aval de la municipalidad en la organización del acto. No obstante, el intendente paralelamente piensa conmemorar po r su parte el aniversario del Golpe, colocando una placa recordatoria en el panteón de su padre, el ex gobernador Enrique Tomás Cresto
En tanto, existe un grupo de organizaciones como MSSP (Movimiento Social Solidario y Participativo), AGMER (Asociación Gremial del Magisterio Entrerriano) , MTL (Movimiento Territorial de Liberación) , PC (Partido Comunista) y PH (Partido Humanista) que se reunirán mañana para delinear cual va a ser la modalidad de conmemoración alternativa que podría ser una marcha que culminaría en la plaza 25 de mayo.