martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘El 2019 fue muy malo, el 2020 fue malísimo. Este año va a ser mejor pero eso no significa que sea bueno’, dijo Lampazzi

“En cuanto al nivel de ventas, lo veremos una vez finalizado. Siempre las expectativas son las mejores porque todos apostamos a eso. Movimientos sabemos que hay pero vamos a ver si eso se traduce en que económicamente. Pero apostamos que se empiece a reactivar”, añadió.

Lampazzi indicó que la coyuntura no es buena. Más bien es “mala”. Pero esperan de igual modo que el movimiento se traduzca en ventas. “Aunque podemos decir que no van a ser muy onerosas las ventas pero en el conjunto va a sumar”, dijo.

El otorgamiento de un bono de $ 8.000 a los jubilados, más los aguinaldos de los empleados publicos, fortalecen las expectativas en el sector. Pero Lampazzi también fue cauteloso al respecto teniendo en cuenta que mucha gente acumula pasivos a fin de año. “Por la pandemia hay mucha gente que llega con deuda. Hay que ver en que se traduce. Hacer futurología es muy… pero tenemos buenas expectativas”, sostuvo.

“También tenemos la contra de que tenemos cerrado el puente (Salto Grande) y es muy dificil ser preciso. Más en estas cuestiones que todavía no tenemos ningun indicador. Sí tenemos muchisimas expectativas; eso seguro”, indicó.
 
Respecto de los rubros, mencionó que en la parte gastronómica se producen muchas reuniones pero los fines de semana y en casas particulares mas que nada. “Han habido muchas reuniones sociales porque hay mucha necesidad de reunirse. Han habido muchos cumpleaños de 15, muchos casamientos, eventos que han sido suspendidos  durante la pandemia que se realizan ahora. La gente que trabaja con las reuniones sociales han trabajado muy bien los últimos meses desde que está permitido. Pero es un cnsumo atrasado, hay que ver como sigue, ojalá se mantenga”, remarcó. 

“Lo que son bares y restaurantes los días de semana están bastante bajos pero están muy bien los fines de semana”, expresó.

“No hay una continuidad. si uno sale los fines de semana ve todo lleno pero días de semana y sobretodo mediodía estpa muy bajo. Y la rentabilidad de este tipo de negocios se da por el movimiento de todos los días, no solo por los fines de semana”, remarcó Lampazzi.

Respecto de otros rubros, señaló que trabaja muy bien todo lo que es regalería y la ropa. Además se consume mucha comida en las reuniones sociales y familiares. Y ademas está la parte de mecanica como lubricantes, neumáticos y repuestos porque se acercan las vacaciones. “A pesar de que hay faltantes y que está todo muy caro porque está todo a precio dólar”, indicó.

“La época es buena para todos; todos trabajamos un poco más o un poco menos pero resta saber si eso va a alcanar o no, es la gran incógnita. Esperemos que sí, para eso estamos trabajando”, acotó. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario