miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El 2008 fue uno de los años más seco de los registrados

Departamento
Total Anual 2008 (mm)
Promedio Histórico (mm)

Colón
749
1100
Concordia
652
1252
La Paz
426
944
Federal
889
1010
Federación
958
1300
Villaguay
610
1134
Tala
476
1008
Islas
454
1052
Diamante
366
921
Gualeguay
527
905
Paraná
569
1065
Nogoyá
604
1111
Feliciano
944
1343
Gualeguaychú
497
938
Victoria
618
1012
San Salvador
686
1184
Uruguay
558
1158
Como dato curioso y refiriéndonos a las temperaturas específicamente al mes de Noviembre, resultó este ser el mes más cálido de los últimos 25 años para la Estación Agrometeorológica de Lucas Gonzalez, del departamento Nogoyá, también perteneciente a la Dirección de Hidráulica.
El promedio para ese mes fue de 23,6 °C; con un valor de 3,1°C por encima de las medias; registrándose 22 días con temperaturas superiores a 30°C para temperaturas máximas diarias.
Cabe destacar que esta información es importante para el sector productivo, ya que se puede evaluar la variación de temperatura y precipitaciones, además de su influencia en dicho sector.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario