En el comedor escolar hay una grieta muy grande en el cielorraso que genera preocupación por miedo a que se produzca un derrumbe de material. “Tiene que ser un lugar seguro donde los niños estén seguros. Pero así la escuela no es segura para nadie, ni para los niños ni para los docentes”, indicó.
“Ayer salió de parte de los padres la idea de hacer una marcha a la que también fuimos docentes y directivos hasta el edificio de Arquitectura. Nos atendió el señor Mazarello y nos explicó que ya se aprobó el llamado a licitación que era una parte que no salía. Esa parte se aprobó y ya están por llamar a las empresas”, explicó. La apertura de sobres se estaría llevando a cabo el 21 de marzo y la duración de la obra es de 120 días. “Aparecieron más datos que no conocíamos”, indicó.
No obstante, la preocupación abarca el inicio de clases. Por ello, también marcharon a la Dirección Departamental de Escuelas donde fueron atendidos por el titular de la misma, Fabián Vallejos. El responsable de la Departamental les propuso darles una mano para que las 10 aulas estén habilitadas provisoriamente. Además les propuso dividir los 1.000 alumnos que acuden a la escuela en tres turnos: mañana , intermedio y tarde.
La directora sostuvo que deben analizar la propuesta para saber si es factible. Quieren estar seguros que haya lugar y que los alumnos no terminen chocando entre sí. “De ser factible, se aceptaría. Pero una vez que se inicie la obra o que tengamos un indicio mayor que éste”, dijo. “Con 1.000 chicos, hablando en criollo, hay que masticarlo muy bien para saber si entran la cantidad de niños y si el espacio va a dar. Los docentes muchos tienen horarios a contra-turno. Hay muchos factores que hacen que uno no pueda decir ‘ya está todo listo’”, indicó.
Tambucho admitió que encontró buena voluntad de parte de las autoridades y que las cuestiones relacionadas a la escuela han avanzado. No obstante, no hay nada que indique que las obras comenzarán en breve. Ni siquiera un cartel de obra. Por ende, los padres, los docentes y los directivos están firmes en la postura de que deben iniciarse los trabajos para decidirse a que comiencen las clases.