sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El 17 de octubre, el Senado votará el proyecto de nacionalización de la Uader

En declaraciones a FM Litoral que reproduce diario Uno, Guastavino adelantó que el nombre que llevaría la universidad desató polémica en algunos sectores, por la impronta peronista: “El nombre Fermín Chávez se le ocurrió al gobernador de la provincia y me parece bien, ya que para los entrerrianos es una figura muy importante. Nosotros estamos de acuerdo”, reveló el legislador.

Gustavino dijo tener el “convencimiento” de que la nacionalización “es un paso muy importante a favor de la universidad de Entre Ríos. Se garantizan las carreras, la estabilidad laboral de docentes y no docentes. Los jóvenes seguirán cursando sin problemas. Es un tema infundado el de que no van a seguir algunas carreras”, se quejó.

El senador -de acuerdo a lo reproducido por el sitio Página Política- enmarcó el proyecto en “una política nacional de avanzar en ese sentido con las universidades”.

Más adelante, reconoció que el traspaso tiene que ver “por una cuestión de fondos”. “Está el compromiso del Poder Ejecutivo Nacional de aportar los fondos para este proceso”, aseguró.

Desmintió que el tema no haya sido consultado con la comunidad universitaria, como cuestionaron vastos sectores. “Las sesiones han sido públicas y ha habido un importante debate en la Comisión de Educación. Se ha estado en contacto con (Eduardo) Lauritto (ministro de Educación) y con los representantes de la universidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario