martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El 13 de noviembre comenzará el juicio por la desaparición de Fernanda Aguirre

Según la visión del letrado, “esto da por tierra con todas las especulaciones y las manifestaciones maliciosas que se hicieron respecto a que este juicio iba a pasar, que no se iba a hacer nada y que nosotros estábamos queriendo que se trasladara para el año que viene”, enfatizó el profesional.
Indicó enseguida que “tenemos perfectamente claro que la intensidad de la búsqueda es lo que nos interesa, pero independientemente de eso el juicio oral está en marcha. Están saliendo las citaciones y el 13 de noviembre tendremos el comienzo del mismo, para establecer de una vez por todas quien es la víctima y quienes los victimarios, porque ha habido todo un juego de argumentaciones donde se ha desviado la atención”.
“La víctima es Fernanda que ha sido secuestrada y sus padres que fueron privados de ella. Del otro lado están quienes provocaron esta situación y quienes ayudaron. Las cosas deben quedar claras y para eso será este juicio oral”, remarcó el querellante.
Por su parte, su colega, Leandro Ríos, confirmó que el presidente del Tribunal será el doctor Hugo Perotti y destacó “el esfuerzo de la Cámara y sus empleados para fijar la fecha cuanto antes, porque es muy difícil alterar una agenda y sin embargo, nos consta que la Cámara ha hecho un esfuerzo enorme”.
“Estamos deseosos para que en el marco del debido proceso se establezcan las responsabilidades que correspondan. Nos interesa la verdad de lo que ocurrió”, aclaró el abogado.
Mientras tanto, Federik opinó que “es probable” que en el juicio “surjan algunos elementos que nos arrimen a dónde está Fernanda”.
Mirta Analía Cháves está acusada por el secuestro extorsivo, aunque en los últimos días recuperó su libertad después de pasar tres años presa. En el juicio será defendida por Nora Lanfranqui y Humberto Franchi. En tanto, a Raúl Monzón, a quien le concedieron la libertad bajo el pago de una caución que aun no ha sido abonada, se lo acusa de ser partícipe secundario y tras la renuncia de Iparraguirre su defensa es ejercida por Rubén Pagliotto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario