El 12 y 13 de octubre Federación será sede de una jornada de derecho ambiental

Cafferatta cuenta entre sus antecedentes, el haber sido conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, abogado de la Universidad de Buenos Aires y es reconocido por las numerosas publicaciones en revistas especializadas, en el país y en el exterior, redactor del capítulo sobre Daño Ambiental, del Tomo III, del Tratado de la Responsabilidad Civil, de Trigo Represaza – Lopez Mesa. Además es consultor externo de PUNA (Programa Naciones Unidas para el Medio Ambiente), miembro de la Academia Nacional de Derecho de Córdoba. Lo que sólo es parte de su abultado currículum.
La misma se desarrollará durante los días 12 y 13 de octubre, en la sede del Club Social y Deportivo Federación, Av.Inmaculada Concepción y Pio XII de esta ciudad. Para los interesados en participar de la misma se informa que el arancel fijado para la misma es de $50. En tanto que desde la organización se recomienda a quienes no residen en Federación y estén interesados en sumarse al curso, reservar alojamiento con anticipación, debido a que se trata de un fin de semana largo, para el cual la oferta hotelera de la ciudad está casi completa.
Esta capacitación tiene una carga horaria de 10 horas de cursado y la acreditación se iniciará el viernes 12 a las 15,30 horas, en tanto que a la hora 16,00 se comenzará con las clases a cargo del doctor Cafferatta
En tanto, Andrés Manuel Marfil, (Juez en lo Civil y Comercial de Federación) será el moderador de estas jornadas, contando con la coordinación ejecutivo de los presentantes del colegio de abogados de Federación, doctores Humberto Hartwig, German Dri, Jorge Carballo Tajes, Adhemar I. Dri y German F.Allende.
Este evento de carácter académico cuenta con el auspicio del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia de Entre Ríos «Dr.Juan Bautista Alberdi» y la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Entre Ríos
El notable legista, abordará en el marco de esta capacitación un importante temario, el que se describe a continuación: Temario: daño ambiental colectivo e individual, derecho ambiental, Qué es el Derecho Ambiental?, Caracteres
principios de derecho ambiental, Principios de política ambiental ley 25675, Principio precautorio y derecho ambiental, daño ambiental colectivo
Qué es el daño ambiental colectivo?, Responsabilidad precautoria, preventiva, de recomposición, de compensación, ambiental, indemnizatoria. Responsabilidad por molestias intolerables, por utilización de residuos industriales, por riesgo, por daño ambiental colectivo. Relación de causalidad en el daño ambiental, Prueba del daño ambiental, Daño Moral Colectivo Ambiental, Cuantificación del daño ambiental colectivo. proceso colectivo ambiental, Naturaleza del proceso, Principio de congruencia, Naturaleza de las cautelares, Legitimación de obrar, Carga de la prueba
Apreciación de la prueba, Valor de los dictámenes del Estado, El papel del Juez, Efectos de la sentencia, Efectos de los recursos impugnatorios, Responsabilidad colectiva o anónima, vias jurisdiccionales de defensa del medio ambiente, Amparo constitucional individual y colectivo, Amparo popular por cesación de las actividades de daño ambiental colectivo, Proceso por recomposición del daño ambiental
Acción meramente declarativa, Prueba anticipada, Denuncia de daño temido, Acción negatoria.

Entradas relacionadas