miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El 12 de noviembre se cierra el padrón para asociarse al proyecto de la fábrica de jugos

Si bien tal cierre estaba previsto para antes, se decidió esperar un tiempo prudencial mas, habida cuenta del planteo de algunos productores que decían no poder contar con el dinero necesario para hacer su aporte. Vale recordar que el costo de la construcción y puesta en marcha de la fábrica ha sido cubierto en un 50% (casi 8 millones de pesos) por el gobierno nacional, mientras que el otro 50% (también otros casi 8 millones) lo deben juntar los productores de la región que se involucren en el proyecto. En este sentido, si se tiene en cuenta que poco mas de 400 citrícultores firmaron un acta donde manifestaban su interés en participar, se calculó que cada uno debería poner entre 15 y 16 mil pesos. Esta cifra, para algunos (segun lo manifestaron) se tornaba imposible de juntar en un corto periodo de tiempo. Por esa razón, se comenzó a trabajar en la posibilidad de poder acceder a créditos del Consejo Federal de Inversiones. De hecho, hace unos 15 dias, desde ese organismo bajó un funcionario que brindó de talles de los requisitos para poder solicitar el préstamo.
Al mismo tiempo, Smitarello expresó que como condición para quedar dentro del listado definitivo de socios o accionistas de la fábrica, cada productor deberá realizar un depósito de $ 500, como una suerte de compromiso para con el emprendimiento. Si bien mencionó que “ya hay productores que lo hicieron” y que ya están adentro del proyecto, no supo especificar cuantos son. De todas formas, comentó que continúan las reuniones en zonas de colonias para “invitarlos (a los citricultores de la zona) a que se decidan a inscribirse”. “De a poco se van dilucidando las dudas”, señaló con respecto a cierta desconfianza que reconoció como real y latente por parte de los productores de la región. “Pero el ver que el proyecto avanza ayuda a despejar las dudas”.
Agregó, además, que ya se trabaja en la confeccion de los pliegos para el llamado a licitación para el montaje de la fábrica, que estará ubicada en el sector del viejo acceso a Villa del Rosario (Avenida 25 de Mayo), hacia el oeste de esa comunidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario