martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El 11 de octubre comenzarán los alegatos en el juicio por Walter Bulacio

Finalmente, se le dará a Espósito la posibilidad de decir sus “últimas palabras”, aunque nunca concurrió a las audiencias por problemas de salud, y el tribunal después dará el veredicto, alrededor de fines de este mes.

El Tribunal Oral en lo Criminal 29 puso fecha a los alegatos, luego de terminar hoy la ronda de testigos con la ex directora Nacional de Asuntos Jurídicos en materia de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Andrea Gualde.

La abogada fue consultada sobre su intervención en la causa en la que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado argentino por el caso y ordenó que se prosiga con la investigación de los hechos.

También declararon tres comisarios que integraron el Consejo de Disciplina que en 2008 evaluó la situación interna de Espósito en la PFA y que luego derivó en su exoneración de la fuerza.

Los hechos ocurrieron el 19 de abril de 1991 en inmediaciones del Estadio Obras Sanitarias, de Núñez, donde se iba a desarrollar un recital, y centenares de personas que se dirigían al estadio fueron detenidas por la PFA, entre ellas, Bulacio.

Según constancias de las actuaciones, Bulacio murió como consecuencia de un “aneurisma no traumático” tras ser alojado en la comisaría 35, pero Espósito sólo fue procesado por su detención ilegal y nunca por “torturas seguidas de muerte”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario