Acreditado esto, se les notificará la fecha, hora y lugar de un encuentro informativo que será grupal y obligatorio y estará a cargo de los profesionales del Registro, en el cual se brindarán datos referentes al trámite que involucra la inscripción, como así también la realidad provincial en materia de adopción.
Finalizado dicho encuentro, quienes asistan quedarán habilitados para presentar el formulario de declaración jurada de solicitud de inscripción y cumplimentar con la totalidad de los requisitos previstos por la ley para ello, que pueden consultarse en la página del RUAER en el siguiente enlace: http://mpd.jusentrerios.gov.ar/
Cumplida esta etapa, el trámite continúa con una evaluación a cargo del equipo técnico interdisciplinario, tal como se establece legalmente.
Actualmente en Entre Ríos hay 130 niños, niñas y adolescentes que tienen declarada la situación de adoptabilidad, de los cuales 53 tienen más de 13 años de edad. Para ellos resulta de suma complejidad hallar familias que se dispongan a asumir su guarda con fines adoptivos, dado que sólo el 11% de quienes solicitan su inscripción en el RUAER se disponen a adoptar niños y niñas de hasta 10 años, mientras que para adolescentes no hay ningún inscripto.
Esto lleva a que los profesionales que integran el equipo técnico deban elaborar diversas estrategias para la búsqueda de familias. Tal el caso del reciente llamado a convocatoria pública nacional, cuyo objetivo era dar respuesta a la situación de un adolescente de 13 años que espera por una familia. En el plazo de vigencia del llamado se recibieron 14 postulaciones, las cuales serán evaluadas en los próximos días.
Por mayor información pueden contactarse con el RUAER de lunes a viernes de 7 a 13 horas a los teléfonos (0343) 4209575/576; vía email a ruaer@jusentrerios.gov.ar o en su web mpd.jusentrerios.gov.ar