El acto de firma del contrato estuvo presidido por el gobernador de la provincia, Jorge Busti (PJ), y por el intendente de la ciudad, Marcelo Bisogni, quien le entregó el decreto que lo declaró huésped de honor. El gobernador de la provincia aseguró que tener un presupuesto ordenado “permite hoy tener acceso al Ministerio de Obras Públicas de la Nación y poder programar obras como ésta y muchas más”.
En su alocución, Busti aseguró que la clave para que este proyecto se pueda realizar está en “tener un presupuesto equilibrado, que permita saber qué es lo que vamos a gastar los entrerrianos y que no vuelvan a existir cuasimonedas”. Manifestó que haber ordenado la provincia “permite hoy tener acceso al Ministerio de Obras Públicas de la Nación y poder programar obras como ésta y muchas más”.
En declaraciones reproducidas por Análisis Digital, destacó la importancia de la obra que se realizará en la ciudad, y para la provincia, y aclaró que “la contraparte que debía pagarse este año corre por cuenta del gobierno nacional, mientras que el resto lo paga la provincia con un crédito del Banco Mundial”.
Por su parte, el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Martín Fabre resaltó que la concreción de esta obra forma parte de una decisión política de Busti, “quien el 10 de diciembre se propuso realizar dos obras de suma importancia para Entre Ríos: una es la defensa del canal Clavarino de Gualeguaychú y la otra es la defensa sur de Concepción del Uruguay”.
A su vez, explicó que si bien esta obra forma parte de un proyecto que se viene trabajando desde hace bastante tiempo, “este es el gobierno que tomó la iniciativa de adjudicar la obra que tendrá inicio el próximo 1° de julio”.
Finalmente, confirmó que la empresa UTE dará prioridad en la contratación de empleados que trabajarán en la obra a la gente de la zona.