viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ejemplar: La Justicia dictó medidas para proteger a la joven que aparece en el video que usaron para atacar a Cresto

La Justicia decretó la cautelar solicitada por la víctima, disponiendo la “inmediata prohibición de toda referencia identificatoria, publicación y publicidad, por cualquier medio (escrito, radial, televisivo, web, redes sociales) de la persona y de los datos personales e identificatorios de la denunciante”, según especifica la resolución correspondiente. 

La medida apunta particularmente “al periodista Luis Gasulla (Twitter: @lLuisGasulla, Instagram: @luisgasulla10), quien prestaría servicios como periodista en los grupos Infobae, Perfil, y Radio Cultura, entre otros. Siendo responsable además del canal de YouTube “Disneylandia con Gasulla” y la página web “Periodismo y punto” y se hace “extensiva al grupo propietario de La Nación+”. 

La Sala también ordenó librar oficio a la Policía Federal Argentina para que “proceda a efectuar las notificaciones de rigor al denunciado Luis Gasulla, a su domicilio particular, y al canal La Nación+”, puntualiza el dictamen.  

“A.O. debe ser protegida con este tipo de medidas de los periodistas, medios, dirigentes políticos y personas que difundieron su imagen, en muchos casos acompañada por afirmaciones falsas y comentarios agraviantes, sin consideración alguna por el daño actual y futuro que esto le provocó”, dijeron desde el equipo legal que asesora a la víctima. 

“Ella fue muy clara en sus declaraciones y hubo fotos que afirmaron sus argumentos, pero eso no fue suficiente para detener el hostigamiento y el acoso en su perjuicio, por lo que se determinó accionar judicialmente”, explicaron. 

Entre las acciones solicitadas por los representantes legales de la joven, esta sería la primera que obtiene aval de la Justicia, esperándose la definición de los tribunales en relación a medidas similares que se enfocan en otros medios nacionales, periodistas y personas particulares (identificadas en las redes sociales por sus comentarios degradantes o agresivos en relación a la víctima y esta situación).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario