martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ejecutarán 153 nuevas viviendas y 2 residencias estudiantiles en Gualeguaychú con fondos provinciales

En ese sentido, el funcionario dijo que "cuentan con un importante grado de avance las 21 viviendas que construye la provincia en Gualeguaychú con fondos propios, en el marco del programa Primero tu Casa" y confirmó "la construcción de 22 viviendas de madera, 17 casas para docentes y 15 que serán destinadas para el personal policial, también con financiamiento provincial".

Sobre las 78 viviendas que se licitaron hace dos años y que son cofinanciadas por el gobierno nacional, Casaretto señaló que "se trabaja para que esas viviendas se hagan con fondos provinciales. Hace casi tres años que desde el gobierno nacional no se proyectan programas de viviendas con fondos nacionales, solamente líneas de crédito con requisitos que son inalcanzables para un gran porcentaje de la población”.

Consultado sobre las residencias estudiantiles que se construirán, el directivo aseguró: "Refuerza nuestro compromiso como política central en el gobierno de Gustavo Bordet de defender la educación pública y permitir que los hijos de trabajadores puedan acceder a la universidad".

Por su parte, el intendente agradeció "al gobernador de la provincia por tenernos en cuenta en el programa Primero tu Casa para continuar reduciendo el déficit habitacional, acompañándonos en nuestras políticas públicas y de esta manera el IAPV podrá generar los recursos necesarios para dinamizar una actividad que genera mucha mano de obra y que además satisface las necesidades de los sectores de menos recursos”.

Sobre la potenciación del polo educativo, Piaggio aseguró que “Gualeguaychú se consolida como una de las plazas estudiantiles más fuertes de la provincia”, y la posibilidad de avanzar el “año que viene con el formato de dos residencias en casas universitarias de estudios de la provincia, nos daría una respuesta habitacional muy importante”.

De la reunión participaron la vocal del organismo, Amalia Peroni; el viceintendente, Jorge Maradey; el secretario de Hábitat, Ricardo Delvecchio; el director de Viviendas municipal, Víctor Ingold; la diputada provincial Leticia Angerosa; y el gerente de la Regional Sur, Daniel Crespo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario