viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EGGER : Busch, gerente de operaciones dijo que ‘no hay marcha atrás’ con los despidos

A la hora de explicar las razones de este despido que, se produce en un contexto de crisis laboral y afectó a nada menos que a 10 familias concordienses, el gerente de operaciones de esa empresa, dialogó con DIARIOJUNIO y dijo que "el personal no está dimensionando la magnitud de la crisis", hizo referencia al sector "Molduras" que, según Busch representa alrededor de un 12 a 15 % del volumen de producción que está en crisis. En ese rubro estamos trabajando a solo un 30 o 40 % de nuestra capacidad, durante todo el segundo semestre de 2018".

Señaló que a pesar de esa situaciòn la empresa buscó las alternativas para no afectar al personal, es decir, no provocamos ni despidos ni suspensiones, sin embargo, remarcó, tanto la inflaciòn como la disminuciòn de ventas en el mercado interno, sumado al pedido de aumentos salariales del 40 % excedían las posibilidades de la empresa y debimos tomar medidas que, de todos modos representan un porcentaje mínimo de los trabajadores que dependen de la empresa aquí en Concordia, no llegan dijo ni al 5 %.

De todos modos, Busch ubicó el inicio del conflicto hace ya bastante tiempo cuando cambiamos el horario que no funcionó en vez del de 6 a 14 hs hicimos otro de  7 a 15 hs. que no fue bien receptado por los trabajadores.

A pesar de esto, negociamos, dialogamos, pero no nos poníamos de acuerdo con el encuadre sindical y le repetimos mil veces que no va a prosperar lo que piden ya que esta empresa encuadra perfectamente en la industria de la madera no en petroquimicos como ellos pretenden. Además debo decir señaló Busch que tuvimos muchas reuniones con la gente tratando de hacerles entender lo difícil de la situaciòn económica, la caída del mercado interno, en fin, lo que ya todos conocemos y sabemos, por ejemplo que este país no es competitivo para exportar determinadas líneas como por ejemplo la de las molduras.

Busch expllicó que el mercado de molduras está especialmente en Canadá y EE.UU.y en virtud de esto nos ha quedado una dotaciòn exagerada.

 

ANTIGUEDAD DE LOS DESPEDIDOS Y CAUSALES

Antes de conversar con el gerente de EGGER este diario conversó con el titular de la Secretaría de Trabajo de Concordia, Emiliano Delgado quien nos ofreciò la lista de 10 despidos que son : Sergio Mena ; Fernando Berthet ; Andrés Grigolato ; Hugo Ragone ; Mario Romano ; Sergio Sirolla ; Gabriel Mateo ; Manuel Almirón ; Daniel Almada y Marcelo Fernandez.

La antiguedad de cada uno de los damnificados por este despido al que califican de "persecuciòn gremial" y que se trata de "injustificados", va de los 12 años a los 17 años, es decir, que la empresa deberá demostrar ante la Secretarìa de Trabajo que está en crisis ya que de lo contrario tendrá que demostrar que no hay empleados ni con menos carga de familia ni con menor antiguedad.

Dekgadi convocó a una mesa de conciliaciòn el próximo miércoles a las 8 de la mañana, en rigor una cita que Busch confirmó que concurrirán.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario