martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Efecto ‘Macri en caída libre’ : Niez se manifestó ‘muy enfocado en lo local’

LOS DICHOS DE NIEZ

Yo estoy muy enfocado en lo local en este momento, por supuesto que lo nacional va a ser importante, pero lo principal es nuestro trabajo con los equipos técnicos y de la excelente lista que tiene excelentes representantes de la comunidad. Estamos muy enfocados en lo local, muy enfocados.

Además y en la entrevista realizada por colegas de LT15 dijo a modo de justificación para obviar el tema nacional, “si me apuras Nacho (en referencia a Ignacio Iriarte) yo entro en la política no por lo nacional sino por lo local, quiero una Concordia diferente para mis hijos y nietos. Cada vez que me lo preguntan yo digo que a mi me preocupan mucho más los chiquitos y el futuro de ellos, yo ya estoy hecho y vengo a trabajar por ellos”, remató.

 

LAS AFIRMACIONES DE GIANO

Giano por su parte, entrevistado por periodistas del programa Vení que te cuento” de Radio Ciudadana, fue muy duro al referirse a Niez, dijo que es el ejecutor de una decisión del PRO- Cambiemos de desfinanciar a la CAFESG (Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande).

En esa misma línea ofreció precisiones al señalar que Niez se queda con $ 2.000.000.000.- que no le pertenecen y que está atentando contra el desarrollo de la región.

Además y por si fuera poco, lo acusó de negarle información a la comunidad y por falta de transparencia respecto de los fondos que maneja.    

Por último lo emparentó con el pago de 20 millones de dólares a los ribereños con el argumento de la indemnización por inundaciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario