viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EFECTO FOLLETO: Ahora los diputados radicales piden la renuncia de Welschen

En la gacetilla enviada a DIARIOJUNIO, los legisladores radicales recuerdan que “todo esto tomó estado público recientemente, cuando en la ExpoSur, que se llevó a cabo hace unos días en Gualeguaychú, la Secretaría de la Producción distribuyó folletos en los que se convocaba a inversores para que, con incentivos impositivos, impulsaran la forestación en Entre Ríos con el expreso destino de generar materia prima que consumen las plantas industriales celulósicas”.
Asimismo se señaló que “este hecho fue repudiado por la comunidad y la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú que vienen luchando contra la instalación de papeleras en la costa uruguaya”, subrayando que “no sólo se critica el hecho que algún funcionario distribuyera esos folletos sino, fundamentalmente, la política forestal en este punto del Gobierno Provincial de Busti”.
Por otra parte, se remarcó “el malestar que generó el conocimiento de la verdadera política del Gobernador, al que una vez más se le descubren contradicciones y mentiras”, agregando que esto “llevó a que Welschen fuera echado de una reunión con la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú producida el pasado viernes”.
En este marco, los legisladores radicales solicitaron “aclaraciones del gobierno” y la “implementación de medidas que impidan la salida de la provincia de rollizos de maderas sin proceso industrial, proveniente de bosques implantados, con destino a exportación a países limítrofes para ser utilizados como materia prima en empresas productoras de pasta celulósica”. En este sentido sugirieron que se realicen “gestiones ante el Gobierno Nacional, sin perjuicio de lo cual ofrecemos un Proyecto de Ley de nuestra autoría para que en la Provincia se legisle al respecto y esperamos el acompañamiento de los legisladores oficialistas”, concluye el comunicado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario