viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EE.UU. emite alerta sobre viajes a cinco estados de México

Aunque anteriormente EE.UU. advirtió no viajar a todos o alguno de los cinco estados mexicanos, los nuevos avisos colocan a las entidades en el nivel cuatro de peligro potencial, endureciendo así las antiguas recomendaciones.

Además, otros 11 estados de México fueron clasificados con una alerta de nivel tres el miércoles, esto pide a la gente "reconsiderar su viaje" al Estado de México y Jalisco, donde está la ciudad de Guadalajara, el destino turístico de Puerto Vallarta y las comunidades de Chapala y Ajijic.

Sin embargo, la alerta de viaje decía que no había restricciones para que empleados del Gobierno estadounidense se hospeden en Guadalajara, puerto Vallarta, Chapala y Ajijic.

Los estados fronterizos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora, así como Durango, Zacatecas y San Luis Potosí están bajo alerta de nivel tres.

Por su parte, el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, aseguró que la alerta de viaje emitida por EE.UU. era injusta y carente de criterio.

Los asesinatos en el estado Colima aumentaron en los últimos años tras el crecimiento del Cártel de Jalisco Nueva Generación y el estado tiene ahora la tasa más alta de homicidios en México con 83,3 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según las cifras de comienzos de 2017.

Sinaloa es asediado por un cártel homónimo y, por su parte, Michoacán estaba dominado por un grupo de narcotráfico expulsado por los habitantes en armas de esa entidad.

A pesar de los recientes asesinatos en el estado Baja California Sur, este mantuvo su nivel dos.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario