martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

EE.UU. agrede a Venezuela y la acusa de no impedir narcotráfico

Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la designación anual para el año fiscal 2018, que hace Washington de los países a los que considera importantes zonas de producción o tránsito de narcóticos.

A través de un memorando, la Casa Blanca declaró: "por la presente, identifico a los siguientes países como principales países productores de drogas o tránsito ilícito de drogas: Afganistán, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela".

El documento señala que la presencia de estas naciones no representan "necesariamente un reflejo de los esfuerzos antidrogas de su gobierno o el nivel de cooperación con los Estados Unidos", sino que responde -en conformidad con las leyes de dicho país- a diferentes factores geográficos, comerciales y económicos que posibilitan el tráfico, pese a que los gobiernos de dichos países hayan "llevado a cabo las más asiduas medidas de control de narcóticos".

De los quince mencionados, sólo Bolivia y Venezuela figuran como las únicas naciones que -según Estados Unidos- "no han podido demostrar durante los doce meses anteriores cumplir con sus obligaciones en virtud de acuerdos internacionales contra el narcotráfico" ni "tomar las medidas requeridas" para evitarlo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario